Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias a plataformas que no cumplan. La medida busca proteger la salud mental de los adolescentes.
WIRED
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

La ley, aprobada en 2024, impone multas millonarias a plataformas como TikTok o Instagram. Surge tras preocupaciones por el impacto en la salud mental de adolescentes. Entrará en vigor el 10 de diciembre con apoyo del 77% de la población.

«Padres quieren hijos en el campo, no en el móvil»

El primer ministro Anthony Albanese defendió la medida: «Es una oportunidad para enseñar alfabetización digital antes de la inmersión total». La norma, impulsada por el premier de Australia del Sur tras leer el libro *The Anxious Generation*, obligará a verificar edad con documentos o reconocimiento facial. Las empresas tecnológicas enfrentarán sanciones de hasta 50 millones AUD (32 millones USD) si no cumplen.

Voces a favor y en contra

El 77% de los australianos apoya la prohibición, pero los adolescentes critican la pérdida de espacios de conexión. Elena Mitrevska, de 18 años, advierte: «Enterramos la cabeza en la arena; las redes ayudan a explorar identidad y comunidad». Raghu Vijayan, de 17, pide educación digital paralela: «No basta prohibir; hay que prepararlos».

El desafío de la implementación

La Oficina de Seguridad Digital (eSafety) supervisará el cumplimiento. Su comisionada, Julie Inman Grant, recalca que el objetivo es dar tiempo a los padres para fomentar «resiliencia y pensamiento crítico». Los jóvenes del Consejo Juvenil de eSafety, como Mitrevska y Vijayan, asesoran en cómo comunicar la ley sin generar desconfianza.

De libros a leyes: cómo surgió la polémica norma

La iniciativa nació en 2024 cuando Annabel West, abogada y madre, convenció a su esposo —el premier de Australia del Sur— de actuar tras leer sobre los efectos negativos de las redes en *The Anxious Generation*. El proyecto escaló rápidamente a nivel nacional con apoyo bipartidista, convirtiendo a Australia en el primer país con una prohibición total.

¿Funcionará el experimento australiano?

La eficacia de la ley dependerá de su aplicación y de alternativas educativas. Mientras legisladores celebran el control sobre las tecnológicas, los adolescentes alertan sobre vacíos en socialización y acceso a información. El mundo observa si esta medida reduce la ansiedad juvenil o solo retrasa su exposición al entorno digital.

TSE organiza debate presidencial para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la organización de un debate entre los candidatos presidenciales para la segunda vuelta electoral
El vocal electoral, Francisco Vargas APG / Unitel Digital

Bonos bolivianos repuntan tras primera vuelta electoral

Los bonos en dólares suben tras los resultados preliminares de las elecciones en Bolivia, reflejando expectativas de cambio en
JP Velasco señala que los jóvenes serán protagonistas del próximo Gobierno. APG / Unitel Digital

Interpol captura a 14 prófugos en Bolivia durante elecciones

Interpol detuvo a 14 prófugos con notificación roja durante las elecciones en Bolivia, incluyendo casos de delitos sexuales, violencia
Imagen de la operación de Interpol en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Frente frío moderado llegará a Santa Cruz este fin de semana

Pronóstico del experto Luis Alberto Alpire advierte vientos intensos, lluvias sectorizadas y variaciones térmicas bruscas en Santa Cruz.
Foto referencial del clima en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga pide acción legislativa urgente ante crisis económica

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta al Congreso electo a avanzar en leyes clave para enfrentar la crisis económica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

UE presenta conclusiones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE evaluó el proceso electoral en Bolivia, desde la votación hasta los
Dos observadores de la Unión Europea presencian la votación en un recinto de La Paz MOE UE / Unitel Digital

Mujer con discapacidad hallada muerta tras desfile en Ixiamas

Una mujer con discapacidad mental fue encontrada sin vida en Ixiamas tras desaparecer durante un desfile. La Fiscalía atribuyó
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Edman Lara anuncia auditoría a la Policía tras incidente con excomandante

El candidato a vicepresidente Edman Lara denuncia cobros ilegales a policías y anuncia una auditoría para depurar casos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo reconoce derrota del MAS en elecciones de Bolivia

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, aceptó los resultados electorales del 17 de agosto de 2025 y prometió reagrupar
Eduardo Del Castillo el domingo después de emitir su voto. APG / Correo del Sur

Balotaje en Bolivia: Paz Pereira vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia definirá su próximo presidente en segunda vuelta entre el centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el liberal Jorge ‘Tuto’
El expresidente y candidato a la Presidencia de Bolivia por la Alianza Libre Jorge 'Tuto' Quiroga. EFE/ Gabriel Márquez / Clarín

Marcelo Claure celebra victoria de Rodrigo Paz en elecciones bolivianas

El empresario Marcelo Claure felicita a Rodrigo Paz por su triunfo electoral y advierte sobre posibles boicots del oficialismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

MAS-IPSP obtiene 3,1% en elecciones y anuncia renovación

Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS-IPSP en las elecciones con un 3,1% de votos y anuncia un
Eduardo del Castillo, candidato del MAS-IPSP, en su mesa de votación Información de autor no disponible / Unitel Digital