Sherrod Brown lanza campaña para recuperar escaño en Ohio

El exsenador demócrata Sherrod Brown se postula para recuperar su escaño en Ohio, enfrentándose al republicano Jon Husted en unas elecciones clave para el control del Senado.
POLITICO
Sherrod Brown en un evento de campaña Francis Chung / POLITICO
Sherrod Brown en un evento de campaña Francis Chung / POLITICO

Sherrod Brown lanza campaña para recuperar escaño en el Senado de Ohio

El exsenador demócrata perdió por menos de 4 puntos en 2024. Anunció su candidatura para enfrentar al republicano Jon Husted en unas elecciones clave para el control de la Cámara alta. La contienda se perfila como una batalla entre populismo laborista y políticas republicanas.

«Ohio necesita recuperar su voz»

Sherrod Brown, de 72 años, criticó en un vídeo de campaña las políticas económicas republicanas: «Han empeorado la vida de los ciudadanos, beneficiando a corporaciones y millonarios». Acusó a sus rivales de aplicar «aranceles caóticos que encarecen productos y amenazan pequeños negocios». Los demócratas lo consideran su mejor baza para ganar un escaño en un estado tradicionalmente republicano.

Una apuesta por el populismo laboral

Brown, conocido por su defensa de los sindicatos y su escepticismo hacia los tratados de libre comercio, superó históricamente a otros demócratas en Ohio. En 2024, perdió por menos de 4 puntos, mientras Kamala Harris fracasó por 11. Además, recaudó más de 100 millones de dólares en su anterior campaña.

Los republicanos contraatacan

El Comité Senatorial Republicano Nacional (NRSC) tachó a Brown de «liberal vendido» y lo vinculó a Joe Biden en un vídeo publicado horas después de su anuncio. También prometieron «derrotarlo con mayor margen esta vez». Grupos vinculados a criptomonedas podrían invertir contra él, como en 2024, cuando gastaron 40 millones.

Demócratas recurren a veteranos

El líder de la minoría senatorial, Chuck Schumer, presionó a Brown para que se presentara. Los demócratas también convencieron al exgobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, de unirse a la carrera. Su objetivo es recuperar el Senado en 2026, aunque necesitarían ganar cuatro escaños republicanos y retener todos los suyos, incluidos dos en estados que votaron por Trump.

Ohio, un campo de batalla en rojo

Ohio se ha inclinado hacia el Partido Republicano en los últimos años, pero Brown logró mantenerse competitivo con un mensaje populista y proobrero. Su derrota en 2024, pese a ser ajustada, reflejó la dificultad de los demócratas en estados clave.

Una carrera de 15 meses por definir el Senado

La candidatura de Brown inicia una larga contienda contra Jon Husted, designado por el gobernador Mike DeWine tras la renuncia de JD Vance. Los demócratas mejoran sus opciones, pero los republicanos parten como favoritos para mantener el control de la Cámara alta.

TSE organiza debate presidencial para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la organización de un debate entre los candidatos presidenciales para la segunda vuelta electoral
El vocal electoral, Francisco Vargas APG / Unitel Digital

Bonos bolivianos repuntan tras primera vuelta electoral

Los bonos en dólares suben tras los resultados preliminares de las elecciones en Bolivia, reflejando expectativas de cambio en
JP Velasco señala que los jóvenes serán protagonistas del próximo Gobierno. APG / Unitel Digital

Interpol captura a 14 prófugos en Bolivia durante elecciones

Interpol detuvo a 14 prófugos con notificación roja durante las elecciones en Bolivia, incluyendo casos de delitos sexuales, violencia
Imagen de la operación de Interpol en Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Frente frío moderado llegará a Santa Cruz este fin de semana

Pronóstico del experto Luis Alberto Alpire advierte vientos intensos, lluvias sectorizadas y variaciones térmicas bruscas en Santa Cruz.
Foto referencial del clima en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga pide acción legislativa urgente ante crisis económica

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta al Congreso electo a avanzar en leyes clave para enfrentar la crisis económica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

UE presenta conclusiones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE evaluó el proceso electoral en Bolivia, desde la votación hasta los
Dos observadores de la Unión Europea presencian la votación en un recinto de La Paz MOE UE / Unitel Digital

Mujer con discapacidad hallada muerta tras desfile en Ixiamas

Una mujer con discapacidad mental fue encontrada sin vida en Ixiamas tras desaparecer durante un desfile. La Fiscalía atribuyó
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Edman Lara anuncia auditoría a la Policía tras incidente con excomandante

El candidato a vicepresidente Edman Lara denuncia cobros ilegales a policías y anuncia una auditoría para depurar casos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo reconoce derrota del MAS en elecciones de Bolivia

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, aceptó los resultados electorales del 17 de agosto de 2025 y prometió reagrupar
Eduardo Del Castillo el domingo después de emitir su voto. APG / Correo del Sur

Balotaje en Bolivia: Paz Pereira vs Quiroga el 19 de octubre

Bolivia definirá su próximo presidente en segunda vuelta entre el centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el liberal Jorge ‘Tuto’
El expresidente y candidato a la Presidencia de Bolivia por la Alianza Libre Jorge 'Tuto' Quiroga. EFE/ Gabriel Márquez / Clarín

Marcelo Claure celebra victoria de Rodrigo Paz en elecciones bolivianas

El empresario Marcelo Claure felicita a Rodrigo Paz por su triunfo electoral y advierte sobre posibles boicots del oficialismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

MAS-IPSP obtiene 3,1% en elecciones y anuncia renovación

Eduardo del Castillo reconoce la derrota del MAS-IPSP en las elecciones con un 3,1% de votos y anuncia un
Eduardo del Castillo, candidato del MAS-IPSP, en su mesa de votación Información de autor no disponible / Unitel Digital