Gobierno y COB analizan incremento salarial sin empresarios

La COB propone aumentos del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico en una mesa técnica sin representación empresarial, generando tensiones.
unitel.bo
Cinco personas sentadas en una mesa con micrófonos y botellas de agua, junto a banderas en el fondo.
Una imagen de un grupo de personas participando en una mesa de conferencia, frente a un fondo de madera y banderas multicolores.

Gobierno y COB instalan mesa de diálogo para analizar incremento salarial sin participación de privados

La COB propone un 15% de aumento al salario mínimo y 20% al haber básico. La mesa técnica, sin representantes empresariales, buscará definir los ajustes antes del Primero de Mayo. Los privados advierten sobre riesgos para el empleo y la estabilidad empresarial.

«Negociación sin consenso: dos visiones enfrentadas»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, inauguraron este jueves la mesa técnica. «Hemos instalado nuestra mesa habitual para hablar del incremento salarial y temas de pensiones», declaró Montenegro. La COB insiste en que «hay retos muy importantes» más allá del ajuste salarial.

Postura empresarial excluida

La CEPB expresó su «firme rechazo» a incrementos que califican de «exorbitantes e irreales». En un comunicado, alertaron que la exclusión de su sector «pone en riesgo la estabilidad empresarial». Históricamente, los privados participaban en estas negociaciones.

Pensiones: otro frente abierto

Huarachi planteó realizar un nuevo estudio actuarial para mejorar las rentas mínimas de pensionistas, actualmente inferiores a Bs 1.000. La propuesta se basa en la nueva administración estatal de los fondos a través de la Gestora Pública.

Un diálogo con historia

Las negociaciones salariales tripartitas (Gobierno-COB-empresarios) eran habituales en Bolivia hasta 2020. Desde entonces, los privados denuncian marginación en decisiones que impactan directamente en costos laborales y competitividad.

Definición inminente con efectos concretos

Los resultados se anunciarán este mes, marcando el rumbo de los salarios en 2025. La exclusión de los empresarios genera incertidumbre sobre el impacto final en empleos y precios, en un contexto económico complejo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital