Líderes europeos negocian garantías de seguridad para Ucrania con Trump

Keir Starmer y otros líderes europeos viajan a Washington para negociar garantías de seguridad para Ucrania con Trump, mientras Reino Unido plantea el envío de tropas.
Clarín
Keir Starmer durante una cumbre con Trump en Escocia Bloomberg / Clarín
Keir Starmer durante una cumbre con Trump en Escocia Bloomberg / Clarín

Líderes europeos viajan a Washington para negociar garantías de seguridad para Ucrania con Trump

Keir Starmer, primer ministro británico, liderará las conversaciones en inglés. Siete mandatarios europeos buscan un acuerdo con EE.UU. y Ucrania, mientras Reino Unido plantea el envío de tropas como garantía. La cumbre se organizó apresuradamente tras la reunión de Trump con Zelenski.

«Europa busca una voz unificada frente a Trump»

Los líderes europeos, incluidos Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni, acompañarán a Zelenski en Washington. Reino Unido afirmó que está «listo para desplegar tropas en Ucrania» como parte de las garantías de seguridad, según declaró el portavoz de Starmer. El primer ministro británico insistió en que Ucrania debe mantener su «vía irreversible» hacia la OTAN, pese a la postura de Trump de excluir al país de la alianza.

El desafío de comunicarse con Trump

Simon McDonald, exdiplomático británico, señaló que solo Starmer y Mark Rutte (OTAN) dominan el inglés suficiente para negociar con Trump. «Deben hablar sin apuntes, mantener contacto visual y recuperar el hilo si son interrumpidos», advirtió. Trump prioriza su relación con Putin y ha sugerido que Ucrania ceda Crimea para lograr la paz.

Las advertencias de un historiador militar

Max Hastings, experto en conflictos, alertó que «Trump respeta más a Putin que a Europa» y busca separar a Rusia de China. Comparó la situación con la guerra de Vietnam, donde EE.UU. ignoró a sus aliados locales. «Putin no quiere negociar; busca la victoria», subrayó.

Antecedentes: Una cumbre improvisada en pleno verano

La reunión se organizó en solo dos días, tras el encuentro bilateral de Trump con Zelenski. Es la mayor concentración de líderes europeos en la Casa Blanca desde el funeral de John F. Kennedy. Los participantes estudian cómo adaptarse al estilo impredecible de Trump, quien valora halagos y contacto directo.

Cierre: El peso de la economía en la mesa

Los europeos buscarán destacar la debilidad económica rusa frente a Occidente. Meloni, Stubb y Rutte actuarán como puentes por su relación con Trump. El resultado de la cumbre podría definir el futuro de las garantías de seguridad para Ucrania, en un contexto donde EE.UU. prioriza sus intereses sobre los aliados.

Santa Cruz enfrenta desabastecimiento crítico de vacunas para rabia y medicamentos para VIH

El SEDES confirma la ruptura de stock de vacunas contra la rabia humana y medicamentos para VIH. Sólo hay
Julio César Koka, director del Sedes Santa Cruz

Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa
Imagen sin título

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título

Exdirector del Pravda muere al caer de su edificio en Moscú entre sospechas

Vyacheslav Leontyev, exdirector del histórico diario Pravda, falleció a los 87 años tras una caída desde su apartamento en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputada electa contradice a Paz y revela pedido de $us 4.000 millones

La diputada electa Esther Góngora confirmó que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI,
Esther Góngora y Rodrigo Paz

Frigorífico BFC, vetado por Rusia, recibió 1.265 millones de fondos bolivianos

Rusia vetó al frigorífico BFC tras detectar seis certificados de exportación falsificados. La empresa, de capital paraguayo-brasileño, captó 1.265
Imagen sin título

Fuerza Aérea Boliviana reporta logros con radares pero mantiene reserva sobre interceptaciones

La Fuerza Aérea Boliviana confirma que sus 13 radares funcionan pero no pueden derribar aeronaves debido a la falta
Imagen sin título

Maduro convoca marcha de milicianos para desmentir acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos en Caracas para rechazar las acusaciones de narcotráfico de
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas.

Libre acusa al TSJ de seguir una estrategia del MAS para anular las elecciones

La alianza Libre acusa al Tribunal Supremo de Justicia de seguir una estrategia del MAS para dejar al país
Un acto de campaña de la alianza Libre.

Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo las elecciones

La Alianza Libre denuncia que el Órgano Judicial pone en riesgo el proceso electoral al dejar al país sin
Imagen sin título

Arce felicita a Putin por su cumpleaños y le desea salud y fortaleza

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó públicamente a Vladímir Putin por su 73 cumpleaños, deseándole salud y fortaleza.
Imagen sin título