Rodrigo Paz gana en La Paz, Oruro y Potosí y rompe hegemonía del MAS
El candidato del PDC logró entre 45% y 47% en tres departamentos clave. Los resultados electorales de 2025 marcan un giro histórico en el occidente boliviano, tradicional bastión del oficialismo. La votación refleja descontento con conflictos sociales no resueltos y la búsqueda de nuevos liderazgos.
«El occidente ya no es tierra masista»
Los datos comparativos muestran una caída progresiva del MAS desde 2014: en La Paz pasó de 68.92% a 46.8% para Paz; en Oruro de 66.42% a 45.55%, y en Potosí de 64.49% a 45.2%. «El electorado urbano castigó la crisis institucional», señala el análisis, especialmente en La Paz, donde Rodrigo Paz quebró una hegemonía de más de una década.
Conflictos sociales como motor del cambio
En Potosí, la disputa por el litio fue clave. La huelga de 2019 y la percepción de políticas «verticales» impulsaron el voto opositor. En Oruro, el desempleo y la crisis minera inclinaron la balanza. «El electorado busca certezas en medio de la crisis», destaca el informe, con votantes optando por liderazgos alternativos al oficialismo.
De mayorías absolutas a territorios disputados
El MAS mantuvo entre 2014 y 2020 porcentajes superiores al 60% en los tres departamentos, pero en 2025 perdió entre 15 y 20 puntos. La irrupción de Paz refleja que «el voto ya no es patrimonio de un solo partido», según el análisis. Oruro y Potosí, históricos bastiones azules, mostraron fisuras irreversibles.
Cuando el litio y el desempleo deciden elecciones
El occidente boliviano fue escenario de conflictos no resueltos: la explotación del litio en Potosí generó protestas desde 2019, mientras que Oruro enfrentó una crisis minera con impacto laboral. El MAS, que dominaba estas regiones con discursos de estabilidad, no logró contener el malestar social.
Un nuevo mapa político para Bolivia
Los resultados convierten a La Paz, Oruro y Potosí en escenarios clave para la gobernabilidad. La necesidad de pactos sociales amplios, especialmente sobre el litio, y el surgimiento de alternativas como Rodrigo Paz redefinen el futuro inmediato del país.