Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS
El bloque masista perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados. Proyecciones privadas indican que una alianza opositora podría aprobar leyes e incluso lograr dos tercios para reformas profundas. Los nuevos asambleístas asumirán el 8 de noviembre.
Un Legislativo sin mayoría absoluta
Según las empresas Ciesmori y Red Uno, el MAS y su escisión (Alianza Popular) no alcanzarían escaños en el Senado. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) lideraría con 13-15 senadores, seguido por Libre (11-12), Unidad (6-7) y Súmate (1). En Diputados, el PDC obtendría 45 curules, Libre 37 y Unidad 28, mientras el MAS solo lograría uno.
La llave de la gobernabilidad
Ningún partido tendría mayoría por sí solo, pero una coalición opositora al MAS podría aprobar leyes. Si el PDC se suma, lograrían dos tercios, permitiendo reformas estructurales y juicios de responsabilidades. «La oposición tendrá el control del Legislativo», reflejan los datos.
De hegemonía a minoría
En 2020, el MAS y sus aliados sumaban casi 100 curules, pero ahora enfrentan una caída histórica. Las divisiones internas y el desgaste político explicarían este cambio, según analistas citados en las proyecciones.
Un nuevo escenario desde noviembre
La configuración de la Asamblea marcará la gobernabilidad del próximo mandato. La capacidad de negociación entre opositores y la presión sobre el Ejecutivo dependerán de las alianzas que se consoliden tras la segunda vuelta presidencial.