Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS

Proyecciones indican que el MAS perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados, permitiendo a la oposición aprobar leyes y lograr dos tercios para reformas.
Erbol
La Asamblea tendrá nuevos protagonistas. Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible
La Asamblea tendrá nuevos protagonistas. Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS

El bloque masista perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados. Proyecciones privadas indican que una alianza opositora podría aprobar leyes e incluso lograr dos tercios para reformas profundas. Los nuevos asambleístas asumirán el 8 de noviembre.

Un Legislativo sin mayoría absoluta

Según las empresas Ciesmori y Red Uno, el MAS y su escisión (Alianza Popular) no alcanzarían escaños en el Senado. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) lideraría con 13-15 senadores, seguido por Libre (11-12), Unidad (6-7) y Súmate (1). En Diputados, el PDC obtendría 45 curules, Libre 37 y Unidad 28, mientras el MAS solo lograría uno.

La llave de la gobernabilidad

Ningún partido tendría mayoría por sí solo, pero una coalición opositora al MAS podría aprobar leyes. Si el PDC se suma, lograrían dos tercios, permitiendo reformas estructurales y juicios de responsabilidades. «La oposición tendrá el control del Legislativo», reflejan los datos.

De hegemonía a minoría

En 2020, el MAS y sus aliados sumaban casi 100 curules, pero ahora enfrentan una caída histórica. Las divisiones internas y el desgaste político explicarían este cambio, según analistas citados en las proyecciones.

Un nuevo escenario desde noviembre

La configuración de la Asamblea marcará la gobernabilidad del próximo mandato. La capacidad de negociación entre opositores y la presión sobre el Ejecutivo dependerán de las alianzas que se consoliden tras la segunda vuelta presidencial.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título