PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados pero requieren pactos

El PDC y la Alianza Libre controlarán la Cámara Baja con 51 y 43 escaños respectivamente, pero necesitarán acuerdos para alcanzar mayorías. El MAS queda sin representación.
El Deber
Composición de la Cámara de Diputados tras las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER
Composición de la Cámara de Diputados tras las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados pero requieren pactos

El MAS pierde toda representación tras las elecciones de 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre controlarán la Cámara Baja con 51 y 43 escaños respectivamente, pero necesitarán acuerdos para alcanzar mayorías. Los resultados preliminares reflejan un giro histórico en el legislativo boliviano.

Un nuevo mapa político en la Cámara Baja

El tablero político cambió drásticamente: el MAS, que tenía 75 diputados, quedó sin representación. El PDC, con 26 plurinominales y 25 uninominales, se consolida como primera fuerza. La Alianza Libre suma 43 escaños (20 plurinominales y 23 uninominales), mientras la Alianza Unidad obtiene 22. “Nada está ganado”, advirtió Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, refiriéndose a la segunda vuelta.

Distribución por regiones

En Santa Cruz, la Alianza Libre lidera con 18 diputados (6 plurinominales y 12 uninominales). En La Paz, el PDC domina con 18 escaños (8 plurinominales y 10 uninominales). Cochabamba reparte sus bancadas entre PDC (8), Alianza Libre (5) y Alianza Popular (3). La composición final dependerá de los datos oficiales del Órgano Electoral.

Mayorías en juego

La Cámara de Diputados tiene 130 escaños: 66 para mayoría absoluta y 87 para dos tercios. Ninguna fuerza alcanza estos umbrales en solitario, lo que obligará a negociaciones. “Se tiene que ganar de aquí a dos meses”, afirmó Paz, comparando el proceso con una final decisiva.

Un legislativo sin hegemonías

El MAS gobernó con mayoría absoluta desde 2020, pero su ausencia en la nueva Cámara marca un punto de inflexión. La fragmentación actual refleja el viraje electoral hacia opciones como el PDC y la Alianza Libre, que ahora deberán construir consensos.

El reto de gobernar sin mayoría clara

La eficacia de la nueva Cámara dependerá de la capacidad de pactos entre PDC y Alianza Libre. La ciudadanía espera que esta reconfiguración impulse acuerdos transversales, aunque el escenario sigue abierto hasta la segunda vuelta presidencial.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título