Ningún partido logra mayoría absoluta en el Senado boliviano
El PDC lidera con 15 escaños, pero necesitará pactos para gobernar. Los resultados preliminares del conteo rápido de Captura Consulting revelan un escenario fragmentado. El MAS y sus aliados quedan fuera por primera vez en años.
Un Senado sin dueño claro
Según el muestreo de 567 mesas (131.786 votantes), el PDC de Rodrigo Paz sería la fuerza más votada (15 senadores), seguido de Libre de Tuto Quiroga (12) y Unidad de Doria Medina (8). APB-Súmate obtendría un escaño, mientras que el MAS y otras fuerzas no logran representación. “Ninguna bancada puede aprobar leyes en solitario”, confirman los datos.
La aritmética del poder
Para mayoría simple (23 votos), el PDC podría aliarse con Unidad, pero necesitará a Libre o APB-Súmate para alcanzar los dos tercios (24 votos). El analista Franco Gamboa advierte que esta fragmentación obligará a “gobiernos de coalición”, con desafíos para la estabilidad.
Adiós a la hegemonía, hola a los acuerdos
La ausencia del MAS marca un cambio histórico en la Cámara Alta. Gamboa subraya que “la concentración del Ejecutivo choca con un Legislativo disperso”, lo que exigirá construir una “hegemonía democrática” basada en pactos. El PDC, aunque líder, dependerá de negociaciones constantes.
Cuando el voto rompe el molde
El escenario refleja la fragmentación del voto opositor y el fin de los bloques monolíticos. La última vez que el MAS no tuvo presencia en el Senado fue hace más de dos décadas.
El reloj de las alianzas ya empezó a correr
La gobernabilidad dependerá de la capacidad de los partidos para articular acuerdos. Los datos preliminares sugieren que la era de los mayorías absolutas ha terminado, al menos en esta legislatura.