Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez antes de elecciones

La Federación 'Tupac Katari' retira su respaldo a la Alianza Popular por desacuerdos con las candidaturas, debilitando la base electoral de Rodríguez en La Paz.
Correo del Sur
El candidato presidencial Andrónico Rodríguez. Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur
El candidato presidencial Andrónico Rodríguez. Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez a días de elecciones

La Federación «Tupac Katari» acusa al candidato de ignorar su pedido de cambiar candidatas. La ruptura ocurre el 18 de agosto, seis días antes de los comicios. Los campesinos denuncian falta de representación popular en la fórmula.

«Nos sentimos engañados por la mafia política»

David Mamani, líder de la federación, anunció el retiro del respaldo a la Alianza Popular. Exigió sin éxito la sustitución de Mariana Prado (vicepresidenta) y Susana Bejarano (senadora), por considerar que «no representan al sector popular». «No saben escuchar al pueblo boliviano», afirmó.

Críticas a la cúpula partidaria

Mamani acusó al vocero Félix Ajpi de «manipular e imponer candidatos desde la cúpula de senadores y diputados». La federación permitirá ahora que sus afiliados voten libremente, según el dirigente.

Una alianza que se resquebraja

La Federación «Tupac Katari» era un pilar del apoyo rural a Andrónico Rodríguez. Su rechazo se centra en el origen urbano y perfil de las candidatas, cuestionado desde 2023. La Alianza Popular no ha respondido públicamente al anuncio.

Voto libre en el campo paceño

La decisión debilita la base electoral de Rodríguez en La Paz, donde los campesinos eran clave. Sin lineamientos sindicales, el voto rural podría fragmentarse días antes de las elecciones del 24 de agosto.

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible