Gobierno destina Bs 1.500 millones a gobernaciones

El Gobierno autorizó un fideicomiso de Bs 1.500 millones para proyectos de infraestructura, producción y servicios básicos en las gobernaciones, con plazos de hasta 12 años y tasa del 4,8%.
unitel.bo
Manos contando billetes de banco sobre una superficie de madera.
Una persona cuenta varios billetes de banco en una superficie de color marrón.

Gobierno destina Bs 1.500 millones a gobernaciones para proyectos públicos

El fideicomiso financiará infraestructura, producción y servicios básicos. El FNDR canalizará los recursos con un plazo de 12 años y tasa del 4,8%. El decreto se publicó el 2 de abril tras reuniones con gobernadores.

«Créditos con hasta cinco años de gracia para inversión regional»

Mediante el Decreto Supremo 5363, el Gobierno autorizó la creación de un fideicomiso de Bs 1.500 millones provenientes del TGN. Los fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, seguridad alimentaria, educación, salud y medio ambiente, según detalla la norma publicada en la Gaceta Oficial.

Condiciones del financiamiento

El plazo máximo será de 12 años, con hasta 10 años para el pago y un periodo de gracia de cinco años para el capital. La tasa de interés se fijó en 4,8%. El FNDR actuará como fiduciario, según el Ministerio de Economía.

Reunión clave con gobernadores

La medida se anunció tras un encuentro en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), donde se analizó «la compleja situación de los gobiernos departamentales», agravada por desastres naturales y limitaciones presupuestarias.

Fondos que buscan cerrar brechas

Bolivia enfrenta históricamente desigualdades en el desarrollo regional, con gobernaciones dependientes de transferencias nacionales. El fideicomiso replica mecanismos anteriores, pero con énfasis en proyectos productivos y sociales.

Un alivio con plazo definido

La ejecución de los recursos determinará el impacto real en las regiones. El esquema ofrece flexibilidad en plazos, pero requerirá rendición de cuentas por parte de las gobernaciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título