Bolivia enfrenta una inédita segunda vuelta entre Quiroga y Paz
Jorge «Tuto» Quiroga (26,9%) se medirá con Rodrigo Paz (31,9%) tras los resultados del conteo rápido de las elecciones generales del 17 de agosto. El candidato de LIBRE promete «estabilizar la economía» y marcar el fin de dos décadas de gobiernos del MAS.
«Una larga noche de dos décadas terminó»
Jorge Quiroga celebró la derrota del MAS al asegurar que uno de sus mayores desafíos será «estabilizar la economía». El exvicepresidente (1997-2001) y expresidente por sucesión constitucional (2001) se enfrenta ahora a una segunda vuelta inédita contra el senador Paz, sorpresa de los comicios.
Perfil del candidato
Quiroga, ingeniero industrial de 65 años, se define como «un boliviano que ama su tierra» tras vivir en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. Fue ministro a los 30 años y crítico histórico del MAS, tanto con Evo Morales como con Luis Arce, a quien acusa de «hundir al país».
Promesas y alianzas
Su campaña se centró en «liberar a Bolivia del MAS» y recuperar la economía mediante un acuerdo con el FMI. Propone reducir el aparato estatal y restablecer reservas internacionales. Tras romper con la oposición tradicional, postuló por la alianza LIBRE.
De la hoja de coca a las redes sociales
Quiroga antagonizó con Evo Morales desde los 90, cuando este era líder cocalero. En los últimos años, criticó en redes al gobierno de Maduro y apoyó a la oposición venezolana, como María Corina Machado.
¿Un nuevo capítulo político?
La segunda vuelta marca un escenario inédito tras 20 años de hegemonía del MAS. El resultado definirá si Bolivia opta por el cambio propuesto por Quiroga o consolida la sorpresa de Paz, cuyo discurso aún no se detalla en el texto.