Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia

La Defensoría del Pueblo resolvió el 57,5% de las 423 denuncias electorales en Bolivia, destacando avances en privacidad del voto pero con desafíos en accesibilidad para personas con discapacidad.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia

423 denuncias se registraron durante las elecciones, según el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos. La mayoría se concentró en La Paz, con 163 casos. El defensor Pedro Callisaya destacó que el 96% de los recintos garantizó voto secreto y privacidad.

«Denuncias resueltas, pero persisten fallos en accesibilidad»

Las quejas principales fueron problemas con certificados de impedimento, votos preferentes y mesas no habilitadas. Callisaya subrayó que «el 94% de los recintos tuvo señalización clara», pero el 28% carecía de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Desigualdad en la atención

Mientras el 91% de los centros contó con puntos de información, solo el 53% tuvo jurados capacitados para voto asistido. Además, el 27% no habilitó espacios específicos para este tipo de sufragio.

Seguridad y transparencia

El 96% de los recintos tuvo presencia policial y el 85% militar, lo que contribuyó a una jornada pacífica. Aún así, el 15% reportó incidentes aislados, según la Defensoría.

Un día con luces y sombras

Las elecciones en Bolivia se desarrollaron con altos estándares de privacidad (96%) pero expusieron brechas en inclusión, especialmente para votantes con discapacidad. La concentración de denuncias en La Paz y Oruro refleja disparidades regionales.

Balance final: eficacia con margen de mejora

La Defensoría demostró capacidad para resolver más de la mitad de las denuncias, aunque persisten desafíos logísticos. Los datos oficiales servirán para optimizar futuros procesos electorales.

Bolivia enfrenta giro político histórico con balotaje en octubre

Bolivia vive una elección histórica con balotaje en octubre entre Rodrigo Paz y el MAS, marcando el fin de
Las portadas de los periódicos sudamericanos sobre las elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz reorganiza su campaña para segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz, candidato del PDC, anuncia alianzas y critica la extensión del periodo de campaña tras superar a Samuel
Rodrigo Paz fue el ganador de las elecciones, pero irá a segunda vuelta AFP / Unitel Digital

Diputado evista critica a Rodríguez y Del Castillo por fracaso electoral

Héctor Arce califica a Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo como ‘grandes perdedores’ de las elecciones, atribuyendo su derrota
Héctor Arce, diputado evista Elio Mamani / UNITEL

Libre reorganiza su campaña para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco anuncia un nuevo enfoque de campaña nacional para la segunda vuelta presidencial en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU y Rusia acuerdan garantías de seguridad para Ucrania

EEUU y Rusia alcanzaron un acuerdo histórico con garantías de seguridad tipo Artículo 5 para Ucrania durante la cumbre
Steve Witkoff llega antes de una conferencia de prensa con los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska Julia Demaree Nikhinson/AP / Account Europe Pro E&E News

TED Santa Cruz exige justificativo para no votar en 30 días

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz establece multas y restricciones para quienes no votaron en las elecciones del
Gran afluencia de personas en el TED Santa Cruz para tramitar el certificado de impedimento Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Mesa celebra victoria de Paz y Tuto en primera vuelta electoral

Carlos Mesa destaca el giro político tras 20 años de gobierno, con Paz y Quiroga superando el 58% de
Foto de archivo: Carlos Mesa APG / EL DEBER

Evo Pueblo participará en elecciones subnacionales de 2026

La agrupación liderada por Evo Morales competirá por gobernaciones y alcaldías en las elecciones subnacionales de 2026, según confirmó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Crisis de financiación del DNC frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) enfrenta una brecha financiera crítica con solo 15 millones de dólares, frente a los 80
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO

Republicanos impulsan fondos locales para evitar cierre gubernamental

Legisladores republicanos apoyan incluir fondos para proyectos comunitarios en un presupuesto temporal para evitar el cierre gubernamental antes del
Imagen sin título Francis Chung / POLITICO

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Arce felicita a Bolivia tras histórica derrota electoral del MAS

El presidente Luis Arce evita mencionar el 3% de votos del MAS en su mensaje postelectoral, destacando la transparencia
El presidente Luis Arce tras emitir su voto este domingo. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL