Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga
Rodrigo Paz gana en primera vuelta y enfrentará a Jorge Quiroga en segunda votación. Medios internacionales califican el resultado como un giro a la centroderecha. El MAS queda fuera del poder tras casi dos décadas de gobierno.
«El amanecer tras la larga noche»
Los comicios del 17 de agosto de 2025 marcaron el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), en el poder desde 2006. Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró: «Terminó la larga noche de dos décadas», mientras analistas destacan una corrección política hacia el centro, sin radicalismos.
Reacciones clave
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó: «Este es el resultado de sufrir 20 años». Por su parte, la activista Nadia Beller señaló que el electorado buscó «una corrección equilibrada», alejándose de extremos.
Cobertura internacional
Medios como El País (España) y Clarín (Argentina) resaltaron el «giro a la derecha». En Chile, Emol destacó el avance de la centroderecha, mientras Globo (Brasil) tituló: «Derecha sale victoriosa».
Un proceso sin sombras de fraude
La periodista Amalia Pando subrayó que ningún candidato mencionó fraude, algo que calificó de «extraordinario». Destacó el rol del Tribunal Supremo Electoral en garantizar transparencia.
De Evo a la encrucijada
El MAS gobernó Bolivia desde 2006, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce. Su modelo, basado en el Estado Plurinacional, enfrentó críticas por polarización y división social, según opositores.
¿Hacia una Bolivia unida?
El balotaje definirá si el país consolida un cambio moderado o profundiza el giro político. Analistas coinciden en que el resultado refleja un cansancio con el antiguo modelo, pero sin optar por extremos.