Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un giro político hacia la centroderecha en Bolivia.
Correo del Sur
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz gana en primera vuelta y enfrentará a Jorge Quiroga en segunda votación. Medios internacionales califican el resultado como un giro a la centroderecha. El MAS queda fuera del poder tras casi dos décadas de gobierno.

«El amanecer tras la larga noche»

Los comicios del 17 de agosto de 2025 marcaron el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), en el poder desde 2006. Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró: «Terminó la larga noche de dos décadas», mientras analistas destacan una corrección política hacia el centro, sin radicalismos.

Reacciones clave

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó: «Este es el resultado de sufrir 20 años». Por su parte, la activista Nadia Beller señaló que el electorado buscó «una corrección equilibrada», alejándose de extremos.

Cobertura internacional

Medios como El País (España) y Clarín (Argentina) resaltaron el «giro a la derecha». En Chile, Emol destacó el avance de la centroderecha, mientras Globo (Brasil) tituló: «Derecha sale victoriosa».

Un proceso sin sombras de fraude

La periodista Amalia Pando subrayó que ningún candidato mencionó fraude, algo que calificó de «extraordinario». Destacó el rol del Tribunal Supremo Electoral en garantizar transparencia.

De Evo a la encrucijada

El MAS gobernó Bolivia desde 2006, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce. Su modelo, basado en el Estado Plurinacional, enfrentó críticas por polarización y división social, según opositores.

¿Hacia una Bolivia unida?

El balotaje definirá si el país consolida un cambio moderado o profundiza el giro político. Analistas coinciden en que el resultado refleja un cansancio con el antiguo modelo, pero sin optar por extremos.

Denuncian retención de persona por grupo armado en predio de Santa Cruz

Un grupo de entre 100 y 200 personas encapuchadas y armadas retiene a un hombre en un predio avasallado
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Realizan simulacro del censo carcelario en la prisión de Palmasola

Más de 200 censistas realizan un simulacro en la cárcel de Palmasola, preparando el censo oficial del 7 al
Realizan simulacro del censo carcelario en Palmasola / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avión presidencial de Lula sufre falla en motor antes del despegue

El avión presidencial de Lula da Silva sufrió una falla en un motor antes de despegar en Pará. La
Lula da Silva saluda durante ceremonia en la isla de Marajó / AP / Clarín

Hamas pide más tiempo para estudiar el plan de paz de Trump para Gaza

Hamas solicita más tiempo para analizar el plan de paz de Trump, que incluye un alto el fuego y
Palestinos desplazados desde el norte de Gaza. / Reuters / Clarín

Denuncian ingreso armado y retención de personas en propiedad de Santa Cruz

Más de 100 personas encapuchadas y armadas ingresaron a un predio cañero en Montero, Santa Cruz. La propietaria denuncia
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco confirma asistencia a debate y espera que Lara no lo deje plantado

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, confirmó su participación en el debate del TSE del 5 de octubre.
El candidato a la vicepresidencia de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara reconoce sus errores y asegura que aprende a «gobernar su boca»

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, admite sus desaciertos en campaña mediante un video. Asegura que está aprendiendo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades buscan retomar el plan ‘mochila segura’ para frenar violencia escolar

Las autoridades educativas de Santa Cruz analizan fórmulas legales para retomar el plan ‘mochila segura’, paralizado por una sentencia.
Imagen sin título / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministerio de Salud paga a centros de hemodiálisis tras reclamos de pacientes

El Ministerio de Salud ha pagado a centros de hemodiálisis de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El desembolso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.