Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un giro político hacia la centroderecha en Bolivia.
Correo del Sur
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz gana en primera vuelta y enfrentará a Jorge Quiroga en segunda votación. Medios internacionales califican el resultado como un giro a la centroderecha. El MAS queda fuera del poder tras casi dos décadas de gobierno.

«El amanecer tras la larga noche»

Los comicios del 17 de agosto de 2025 marcaron el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), en el poder desde 2006. Jorge Quiroga, candidato de la alianza Libre, declaró: «Terminó la larga noche de dos décadas», mientras analistas destacan una corrección política hacia el centro, sin radicalismos.

Reacciones clave

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó: «Este es el resultado de sufrir 20 años». Por su parte, la activista Nadia Beller señaló que el electorado buscó «una corrección equilibrada», alejándose de extremos.

Cobertura internacional

Medios como El País (España) y Clarín (Argentina) resaltaron el «giro a la derecha». En Chile, Emol destacó el avance de la centroderecha, mientras Globo (Brasil) tituló: «Derecha sale victoriosa».

Un proceso sin sombras de fraude

La periodista Amalia Pando subrayó que ningún candidato mencionó fraude, algo que calificó de «extraordinario». Destacó el rol del Tribunal Supremo Electoral en garantizar transparencia.

De Evo a la encrucijada

El MAS gobernó Bolivia desde 2006, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce. Su modelo, basado en el Estado Plurinacional, enfrentó críticas por polarización y división social, según opositores.

¿Hacia una Bolivia unida?

El balotaje definirá si el país consolida un cambio moderado o profundiza el giro político. Analistas coinciden en que el resultado refleja un cansancio con el antiguo modelo, pero sin optar por extremos.

Diputado evista critica a Rodríguez y Del Castillo por fracaso electoral

Héctor Arce califica a Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo como ‘grandes perdedores’ de las elecciones, atribuyendo su derrota
Héctor Arce, diputado evista Elio Mamani / UNITEL

Libre reorganiza su campaña para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco anuncia un nuevo enfoque de campaña nacional para la segunda vuelta presidencial en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU y Rusia acuerdan garantías de seguridad para Ucrania

EEUU y Rusia alcanzaron un acuerdo histórico con garantías de seguridad tipo Artículo 5 para Ucrania durante la cumbre
Steve Witkoff llega antes de una conferencia de prensa con los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska Julia Demaree Nikhinson/AP / Account Europe Pro E&E News

TED Santa Cruz exige justificativo para no votar en 30 días

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz establece multas y restricciones para quienes no votaron en las elecciones del
Gran afluencia de personas en el TED Santa Cruz para tramitar el certificado de impedimento Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Mesa celebra victoria de Paz y Tuto en primera vuelta electoral

Carlos Mesa destaca el giro político tras 20 años de gobierno, con Paz y Quiroga superando el 58% de
Foto de archivo: Carlos Mesa APG / EL DEBER

Evo Pueblo participará en elecciones subnacionales de 2026

La agrupación liderada por Evo Morales competirá por gobernaciones y alcaldías en las elecciones subnacionales de 2026, según confirmó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Crisis de financiación del DNC frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) enfrenta una brecha financiera crítica con solo 15 millones de dólares, frente a los 80
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO

Republicanos impulsan fondos locales para evitar cierre gubernamental

Legisladores republicanos apoyan incluir fondos para proyectos comunitarios en un presupuesto temporal para evitar el cierre gubernamental antes del
Imagen sin título Francis Chung / POLITICO

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Arce felicita a Bolivia tras histórica derrota electoral del MAS

El presidente Luis Arce evita mencionar el 3% de votos del MAS en su mensaje postelectoral, destacando la transparencia
El presidente Luis Arce tras emitir su voto este domingo. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Hallazgo de recién nacido en Oruro: caso investigado como infanticidio

Un taxista encontró el cuerpo de un recién nacido devorado por un perro en Oruro. La autopsia reveló asfixia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sherrod Brown lanza campaña para recuperar escaño en Ohio

El exsenador demócrata Sherrod Brown se postula para recuperar su escaño en Ohio, enfrentándose al republicano Jon Husted en
Sherrod Brown en un evento de campaña Francis Chung / POLITICO