Elecciones 2025 en Bolivia: desafíos y observación internacional

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó los comicios de 2025 como los más importantes de la historia, destacando la superación de crisis políticas y amenazas.
Correo del Sur
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur

Hassenteufel califica las elecciones de 2025 como «las más importantes de la historia»

El presidente del TSE aseguró que el proceso superó crisis políticas y amenazas. La jornada transcurrió con normalidad, salvo incidentes aislados en Cochabamba y el exterior. Observadores internacionales destacaron la logística electoral.

«Un proceso que sorteó múltiples obstáculos»

Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), definió los comicios como «el más importante de la historia contemporánea», vinculándolos al Bicentenario de Bolivia. Resaltó que superaron en complejidad a los de 2020, pese a «la multipolarización social, crisis económica y secuelas de la pandemia». El TSE enfrentó presiones, incluidas campañas para su renuncia.

Incidentes y tensión controlada

Hassenteufel reportó un ataque con explosivos cerca de un recinto en Cochabamba, donde votaba el candidato Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), dejando un herido. En el exterior, hubo intentos de sabotaje en Suiza y retrasos en EEUU y España. «Fueron hechos aislados; en general, fue una jornada tranquila», afirmó.

Observadores internacionales respaldan el proceso

La OEA y la UE elogiaron la organización. Davor Steir, jefe de la misión europea, destacó «la logística eficiente y clima de tranquilidad». La OEA prometió un informe preliminar, mientras la red local «Cuidemos el Voto» registró 384 incidentes menores, concentrados en La Paz y Santa Cruz.

Periodistas bajo ataque

La ANPB y ACPI denunciaron agresiones a 20 comunicadores en Cochabamba, donde seguidores del expresidente Evo Morales les gritaron «prensa vendida» y lanzaron piedras. Dos corresponsales internacionales sufrieron heridas graves. Las asociaciones exigieron sanciones para evitar impunidad.

Un escenario cargado de desafíos

Las elecciones se celebraron en un contexto de polarización política y tensiones con sectores afines a Morales. El TSE operó con recursos limitados y sin cumplimiento total de acuerdos multipartidarios, defendiendo su autonomía frente a intentos de injerencia.

Un paso hacia la institucionalidad

Pese a los retos, el proceso consolidó la credibilidad electoral. Los observadores validaron los resultados preliminares, aunque persisten demandas de transparencia. La violencia contra periodistas marcó un precedente preocupante para futuros comicios.

Arce denuncia un plan para evitar la segunda vuelta y genera reacciones políticas

El presidente Luis Arce denuncia un supuesto plan desde la Asamblea Legislativa para evitar la segunda vuelta electoral del
Arce, en conferencia con sus ministros

Diputado de Alianza Libre renuncia tras comentarios despectivos sobre acullicadores

Juan Carlos Velarde renuncia como diputado suplente de Alianza Libre tras realizar comentarios despectivos sobre personas que acullican coca
Diputado electo por Libre, Juan Carlos Velarde

Séptimo caso de dopaje a pasajero reportado en Terminal de Buses de La Paz

Un pasajero procedente de Oruro fue hallado en estado de somnolencia en la Terminal de Buses de La Paz.
Personal de la terminal de buses asiste a la víctima

Magistrados del TCP rechazan denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia denunció penalmente a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por
Imagen sin título

Críticas obligan al Senado a posponer proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su pedido de dispensación de trámite para un proyecto que buscaba destituir a
Sesión del Senado de Bolivia

Profesor detenido por enviar contenido sexual a su alumna de 15 años en Oruro

Un docente de 50 años está en prisión preventiva en Oruro, acusado de enviar contenido sexual a una estudiante
La mamá de la alumna denunció el hecho ante las autoridades

Investigan la caída de una rueda gigante en la feria de Alasita que dejó 10 heridos

La Fiscalía investiga lesiones culposas tras el desplome de una rueda gigante en la feria Alasita que dejó 10
Imagen sin título

Senado posterga tratamiento del proyecto para cesar a vocales electorales

El Senado boliviano no incluyó en su orden del día el proyecto para cesar a los vocales del TSE.
Sesión en la Cámara de Senadores.

Senador Vargas pide tratar de inmediato proyecto para cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita tratar con urgencia un proyecto para destituir a los vocales del TSE, acusándoles
El legislador justificó su pedido señalando que los vocales del TSE habrían vulnerado la Constitución Política del Estado.

Juan Carlos Huarachi deja la secretaría ejecutiva de la COB

Juan Carlos Huarachi cesa como secretario ejecutivo de la COB durante el congreso en Cobija. El evento, calificado como
Imagen sin título

Magistrado del TCP rechaza denuncia del TSJ por usurpación de funciones

El magistrado Yván Espada responde a la denuncia del presidente del TSJ contra cinco magistrados del TCP. La Fiscalía
Imagen sin título

Alcaldía de Cochabamba suspende la inspección ambiental vehicular

La Alcaldía de Cochabamba suspende temporalmente la inspección ambiental vehicular tras quejas por falta de socialización y largas filas.
Imagen sin título