Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad y los asentamientos de personas sin hogar, generando protestas y batallas legales.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

800 guardias nacionales y 700 agentes federales intervienen en la capital. El presidente justifica la medida por la alta criminalidad y el problema de personas sin hogar. Alcaldesa Bowser rechaza la acción y protestan en las calles.

«Emergencia de seguridad pública» en la capital

El presidente Donald Trump declaró el 11 de agosto una emergencia en Washington D.C. y movilizó a 800 miembros de la Guardia Nacional, además de agentes del FBI, DEA, ATF, ICE y DHS. Tres gobernadores republicanos enviaron refuerzos: 300-400 soldados de Virginia Occidental, 200 de Carolina del Sur y 150 policías militares de Ohio.

Objetivo: limpiar campamentos y proteger instituciones

Las autoridades retiraron 25 asentamientos de personas sin hogar el 16 de agosto, ofreciendo albergues o arresto. Trump argumentó que la criminalidad y el caos «obstaculizan las operaciones federales». La alcaldesa Muriel Bowser rechazó la intervención: «Las tropas estadounidenses no deben vigilar a ciudadanos en suelo nacional».

Protestas y batalla legal

Cientos de manifestantes rodearon vehículos militares cerca de la Casa Blanca el 17 de agosto. El fiscal general de D.C., Brian Schwalb, demandó para bloquear el control federal, aunque un juez ordenó negociar. La jefa de policía local seguirá al mando, pero bajo supervisión federal.

Un precedente controvertido

En junio de 2025, Trump envió 700 marines y 4.000 guardias nacionales a Los Ángeles durante protestas migratorias. La emergencia en D.C. dura 30 días, pero los demócratas intentan revocarla citando la Ley de Autogobierno de 1973, que limita el poder presidencial en la capital.

Ciudades republicanas como contraste

Mientras Washington lidera las tasas de homicidios en EE.UU., ciudades como Dallas y Houston (con alcaldes republicanos) reportan avances en seguridad con estrategias policiales directas y apoyo comunitario.

¿Turismo o tensión permanente?

Los empresarios esperan que calles más seguras reactiven el turismo, pero las protestas afectan al comercio. La medida dependerá de su extensión en el Congreso, donde los demócratas ya presentaron resoluciones para frenarla.

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Policía arresta a pareja de mujer atropellada por presunto intento de feminicidio

La Policía de La Paz arrestó a un hombre por empujar a su pareja sentimental a la autopista La
Mujer herida tendida en la autopista tras ser atropellada / UNITEL / Unitel Digital

Hombre muere ahogado tras caer a un canal de riego en Cochabamba

Un hombre no identificado falleció por ahogamiento en un canal de riego del sector Politécnico. La FELCC no halló
Personal de Homicidios hizo el levantamiento legal del cuerpo / UNITEL / Unitel Digital

Los 10 más ricos del mundo suman 2,3 billones de dólares en octubre de 2025

Elon Musk se convierte en la primera persona con un patrimonio de 500.000 millones de dólares. El boom de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC y Libre se enfrascan en batalla verbal en recta final electoral

Los candidatos del PDC y Libre se enfrentan verbalmente a 13 días del balotaje. El PDC acusa a Libre
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno de Bolivia inicia cierre administrativo de su gestión

El gobierno de Luis Arce instruye el cierre administrativo de su gestión 2020-2025. Todas las carteras deben documentar sus
El viceministro Jorge Silva conversa con los medios de prensa / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Netanyahu se disculpa con Qatar por bombardeo bajo presión de Trump

Estados Unidos presenta una propuesta de paz para Oriente Medio con apoyo de naciones árabes. Incluye el desarme de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exgerente de Emapa con más de 3 millones sin justificar recibe detención domiciliaria

Marvel V.O., exgerente de Emapa, fue imputado por enriquecimiento ilícito. Un juez le impuso detención domiciliaria y una fianza
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE mantendrá el debate vicepresidencial pese a la ausencia de un candidato

El Tribunal Supremo Electoral mantendrá el debate vicepresidencial del 5 de octubre aunque solo asista Juan Pablo Velasco. Edman
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz impulsa agenda legislativa para liberar competencias autonómicas

El Comité pro Santa Cruz reunió a 50 legisladores electos para coordinar una agenda normativa que libere competencias restringidas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible