Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad y los asentamientos de personas sin hogar, generando protestas y batallas legales.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

800 guardias nacionales y 700 agentes federales intervienen en la capital. El presidente justifica la medida por la alta criminalidad y el problema de personas sin hogar. Alcaldesa Bowser rechaza la acción y protestan en las calles.

«Emergencia de seguridad pública» en la capital

El presidente Donald Trump declaró el 11 de agosto una emergencia en Washington D.C. y movilizó a 800 miembros de la Guardia Nacional, además de agentes del FBI, DEA, ATF, ICE y DHS. Tres gobernadores republicanos enviaron refuerzos: 300-400 soldados de Virginia Occidental, 200 de Carolina del Sur y 150 policías militares de Ohio.

Objetivo: limpiar campamentos y proteger instituciones

Las autoridades retiraron 25 asentamientos de personas sin hogar el 16 de agosto, ofreciendo albergues o arresto. Trump argumentó que la criminalidad y el caos «obstaculizan las operaciones federales». La alcaldesa Muriel Bowser rechazó la intervención: «Las tropas estadounidenses no deben vigilar a ciudadanos en suelo nacional».

Protestas y batalla legal

Cientos de manifestantes rodearon vehículos militares cerca de la Casa Blanca el 17 de agosto. El fiscal general de D.C., Brian Schwalb, demandó para bloquear el control federal, aunque un juez ordenó negociar. La jefa de policía local seguirá al mando, pero bajo supervisión federal.

Un precedente controvertido

En junio de 2025, Trump envió 700 marines y 4.000 guardias nacionales a Los Ángeles durante protestas migratorias. La emergencia en D.C. dura 30 días, pero los demócratas intentan revocarla citando la Ley de Autogobierno de 1973, que limita el poder presidencial en la capital.

Ciudades republicanas como contraste

Mientras Washington lidera las tasas de homicidios en EE.UU., ciudades como Dallas y Houston (con alcaldes republicanos) reportan avances en seguridad con estrategias policiales directas y apoyo comunitario.

¿Turismo o tensión permanente?

Los empresarios esperan que calles más seguras reactiven el turismo, pero las protestas afectan al comercio. La medida dependerá de su extensión en el Congreso, donde los demócratas ya presentaron resoluciones para frenarla.

Diputado evista critica a Rodríguez y Del Castillo por fracaso electoral

Héctor Arce califica a Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo como ‘grandes perdedores’ de las elecciones, atribuyendo su derrota
Héctor Arce, diputado evista Elio Mamani / UNITEL

Libre reorganiza su campaña para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco anuncia un nuevo enfoque de campaña nacional para la segunda vuelta presidencial en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU y Rusia acuerdan garantías de seguridad para Ucrania

EEUU y Rusia alcanzaron un acuerdo histórico con garantías de seguridad tipo Artículo 5 para Ucrania durante la cumbre
Steve Witkoff llega antes de una conferencia de prensa con los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska Julia Demaree Nikhinson/AP / Account Europe Pro E&E News

TED Santa Cruz exige justificativo para no votar en 30 días

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz establece multas y restricciones para quienes no votaron en las elecciones del
Gran afluencia de personas en el TED Santa Cruz para tramitar el certificado de impedimento Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Mesa celebra victoria de Paz y Tuto en primera vuelta electoral

Carlos Mesa destaca el giro político tras 20 años de gobierno, con Paz y Quiroga superando el 58% de
Foto de archivo: Carlos Mesa APG / EL DEBER

Evo Pueblo participará en elecciones subnacionales de 2026

La agrupación liderada por Evo Morales competirá por gobernaciones y alcaldías en las elecciones subnacionales de 2026, según confirmó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Crisis de financiación del DNC frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) enfrenta una brecha financiera crítica con solo 15 millones de dólares, frente a los 80
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO

Republicanos impulsan fondos locales para evitar cierre gubernamental

Legisladores republicanos apoyan incluir fondos para proyectos comunitarios en un presupuesto temporal para evitar el cierre gubernamental antes del
Imagen sin título Francis Chung / POLITICO

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Arce felicita a Bolivia tras histórica derrota electoral del MAS

El presidente Luis Arce evita mencionar el 3% de votos del MAS en su mensaje postelectoral, destacando la transparencia
El presidente Luis Arce tras emitir su voto este domingo. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Hallazgo de recién nacido en Oruro: caso investigado como infanticidio

Un taxista encontró el cuerpo de un recién nacido devorado por un perro en Oruro. La autopsia reveló asfixia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sherrod Brown lanza campaña para recuperar escaño en Ohio

El exsenador demócrata Sherrod Brown se postula para recuperar su escaño en Ohio, enfrentándose al republicano Jon Husted en
Sherrod Brown en un evento de campaña Francis Chung / POLITICO