EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

EE.UU. suspende negociaciones comerciales con India debido a nuevos aranceles y la compra de petróleo ruso, lo que afecta sectores clave y relaciones bilaterales.
The Rio Times
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: reproducción en Internet de las tensiones comerciales entre EE.UU. e India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. cancela negociaciones comerciales con India por aranceles y petróleo ruso

Los nuevos aranceles del 25% de Trump elevan tasas hasta el 50%. La medida, que entra en vigor el 27 de agosto, castiga las importaciones indias por su compra de crudo ruso. Las conversaciones previstas para finales de agosto en Nueva Delhi se suspendieron sin fecha de reanudación.

«Un golpe a una relación estratégica»

El presidente estadounidense acusa a India de ser «centro de redistribución global» de petróleo ruso, que financia la guerra en Ucrania. Nueva Delhi importa el 35-40% de su crudo de Rusia (1,8 millones de barriles diarios), aprovechando descuentos que ahorran miles de millones anuales. Cinco rondas previas de negociaciones ya fracasaron por exigencias de EE.UU. sobre agricultura india y compras de energía rusa.

Impacto económico inmediato

India exporta 87.000 millones en bienes a EE.UU. (20% del total). Los aranceles podrían costarle 35.000 millones, reducir su crecimiento entre 0,3%-0,5% y eliminar 300.000 empleos. Sectores clave como textiles (15-20.000 millones), joyería (10-12.000 millones) y autopartes (7-8.000 millones) son los más afectados. Para EE.UU., los precios de productos indios podrían encarecerse hasta 3.800 dólares por hogar.

De aliados a adversarios comerciales

El comercio bilateral creció de 146.000 millones en 2020 a 200.000 millones en 2025, con India como gran comprador de armamento estadounidense (200.000 millones en contratos). Pero la invasión rusa a Ucrania en 2022 tensionó la relación: India mantuvo neutralidad y aumentó sus compras de crudo ruso del 2% al 40%.

India busca alternativas

Nueva Delhi responde pausando negociaciones de defensa con EE.UU. y acelerando acuerdos con la UE, Reino Unido y Australia. El plan «Make in India» y alianzas en el BRICS (con Brasil y China) buscan reducir dependencia del dólar. El comercio con China repunta (131-136.000 millones en 2024-25) pese a tensiones fronterizas.

Un rompecabezas geopolítico

La cancelación de las negociaciones refleja una erosión de confianza que podría retrasar la meta de 500.000 millones en comercio para 2030. Mientras EE.UU. presiona con sanciones, India diversifica mercados y apuesta por un orden multipolar. El conflicto en Ucrania sigue redefiniendo alianzas globales.

Diputado evista critica a Rodríguez y Del Castillo por fracaso electoral

Héctor Arce califica a Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo como ‘grandes perdedores’ de las elecciones, atribuyendo su derrota
Héctor Arce, diputado evista Elio Mamani / UNITEL

Libre reorganiza su campaña para la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco anuncia un nuevo enfoque de campaña nacional para la segunda vuelta presidencial en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU y Rusia acuerdan garantías de seguridad para Ucrania

EEUU y Rusia alcanzaron un acuerdo histórico con garantías de seguridad tipo Artículo 5 para Ucrania durante la cumbre
Steve Witkoff llega antes de una conferencia de prensa con los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska Julia Demaree Nikhinson/AP / Account Europe Pro E&E News

TED Santa Cruz exige justificativo para no votar en 30 días

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz establece multas y restricciones para quienes no votaron en las elecciones del
Gran afluencia de personas en el TED Santa Cruz para tramitar el certificado de impedimento Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Mesa celebra victoria de Paz y Tuto en primera vuelta electoral

Carlos Mesa destaca el giro político tras 20 años de gobierno, con Paz y Quiroga superando el 58% de
Foto de archivo: Carlos Mesa APG / EL DEBER

Evo Pueblo participará en elecciones subnacionales de 2026

La agrupación liderada por Evo Morales competirá por gobernaciones y alcaldías en las elecciones subnacionales de 2026, según confirmó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Crisis de financiación del DNC frente al RNC en 2025

El Comité Demócrata (DNC) enfrenta una brecha financiera crítica con solo 15 millones de dólares, frente a los 80
Ken Martin, nuevo presidente del DNC, hablando en el Gaylord National Resort and Convention Center Rod Lamkey, Jr./AP / POLITICO

Republicanos impulsan fondos locales para evitar cierre gubernamental

Legisladores republicanos apoyan incluir fondos para proyectos comunitarios en un presupuesto temporal para evitar el cierre gubernamental antes del
Imagen sin título Francis Chung / POLITICO

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

Australia implementa una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias
Ilustración de Vivienne Shao sobre la vida sin redes sociales Vivienne Shao / WIRED

Arce felicita a Bolivia tras histórica derrota electoral del MAS

El presidente Luis Arce evita mencionar el 3% de votos del MAS en su mensaje postelectoral, destacando la transparencia
El presidente Luis Arce tras emitir su voto este domingo. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Hallazgo de recién nacido en Oruro: caso investigado como infanticidio

Un taxista encontró el cuerpo de un recién nacido devorado por un perro en Oruro. La autopsia reveló asfixia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sherrod Brown lanza campaña para recuperar escaño en Ohio

El exsenador demócrata Sherrod Brown se postula para recuperar su escaño en Ohio, enfrentándose al republicano Jon Husted en
Sherrod Brown en un evento de campaña Francis Chung / POLITICO