Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con más del 30%

Rodrigo Paz Pereira, candidato del PDC, supera al expresidente Quiroga en la primera vuelta electoral y se prepara para la segunda vuelta el 19 de octubre.
unitel.bo
Rodrigo Paz se alista para encarar la segunda vuelta APG Noticias / Agencia EFE
Rodrigo Paz se alista para encarar la segunda vuelta APG Noticias / Agencia EFE

Rodrigo Paz lidera primera vuelta electoral en Bolivia con más del 30%

El candidato del PDC supera al expresidente Quiroga y se alista para la segunda vuelta el 19 de octubre. El economista y exalcalde de Tarija, nacido en España durante el exilio de sus padres, pasó de ser un outsider a favorito en los conteos rápidos.

«De último en las encuestas a disputar la Presidencia»

Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, obtuvo más del 30% de los votos válidos según los conteos rápidos del Órgano Electoral, superando al expresidente Jorge «Tuto» Quiroga (27%). Su fórmula vicepresidencial es el excapitán policial Edman Lara, conocido por denunciar corrupción en la institución. «Necesitamos incluir a las grandes mayorías», declaró Paz a EFE.

Trayectoria política y personal

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), nació en Santiago de Compostela (1967) durante el exilio familiar por la dictadura. Economista y experto en relaciones internacionales, fue diputado, alcalde de Tarija (2015-2020) y actual senador por Comunidad Ciudadana (CC). En 2019, integró la Coordinadora de la Defensa de la Democracia que exigió segunda vuelta tras las polémicas elecciones anuladas de ese año.

Propuestas y desafíos

Paz promete acabar con el «Estado tranca» (burocracia), reducir gastos superfluos y aplicar «mano dura» contra la corrupción. Su campaña, modesta frente a la de Quiroga y Samuel Doria Medina, se basó en valores cristianos y consensos. De ganar, deberá negociar en el Legislativo, donde su compañero Lara presidiría la Cámara.

Una infancia marcada por el exilio

La familia de Paz Pereira emigró durante los gobiernos militares bolivianos, lo que lo llevó a vivir en varios países. Su vinculación con la política viene de su padre, líder histórico de la izquierda boliviana, y de su propia carrera en cargos públicos y oposición al MAS.

La democracia boliviana decidirá en octubre

La segunda vuelta del 19 de octubre definirá si Paz Pereira, con su discurso de estabilidad y reformas, logra consolidar su sorpresivo ascenso. El resultado dependerá de su capacidad para mantener el apoyo obtenido y ampliarlo frente a Quiroga.

Denuncian retención de persona por grupo armado en predio de Santa Cruz

Un grupo de entre 100 y 200 personas encapuchadas y armadas retiene a un hombre en un predio avasallado
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Realizan simulacro del censo carcelario en la prisión de Palmasola

Más de 200 censistas realizan un simulacro en la cárcel de Palmasola, preparando el censo oficial del 7 al
Realizan simulacro del censo carcelario en Palmasola / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avión presidencial de Lula sufre falla en motor antes del despegue

El avión presidencial de Lula da Silva sufrió una falla en un motor antes de despegar en Pará. La
Lula da Silva saluda durante ceremonia en la isla de Marajó / AP / Clarín

Hamas pide más tiempo para estudiar el plan de paz de Trump para Gaza

Hamas solicita más tiempo para analizar el plan de paz de Trump, que incluye un alto el fuego y
Palestinos desplazados desde el norte de Gaza. / Reuters / Clarín

Denuncian ingreso armado y retención de personas en propiedad de Santa Cruz

Más de 100 personas encapuchadas y armadas ingresaron a un predio cañero en Montero, Santa Cruz. La propietaria denuncia
Afectados / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco confirma asistencia a debate y espera que Lara no lo deje plantado

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, confirmó su participación en el debate del TSE del 5 de octubre.
El candidato a la vicepresidencia de la alianza Libre, Juan Pablo Velasco. / Archivo / Diario Correo del Sur

Lara reconoce sus errores y asegura que aprende a «gobernar su boca»

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, admite sus desaciertos en campaña mediante un video. Asegura que está aprendiendo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades buscan retomar el plan ‘mochila segura’ para frenar violencia escolar

Las autoridades educativas de Santa Cruz analizan fórmulas legales para retomar el plan ‘mochila segura’, paralizado por una sentencia.
Imagen sin título / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministerio de Salud paga a centros de hemodiálisis tras reclamos de pacientes

El Ministerio de Salud ha pagado a centros de hemodiálisis de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El desembolso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cierran el aeropuerto de Múnich tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich suspendió todas sus operaciones por múltiples avistamientos de drones. Casi 3.000 pasajeros resultaron afectados, con
Pasajeros miran la pizarra electrónica en el aeropuerto de Múnich. / Reuters / Clarín

La policía admite haber matado a una víctima durante el ataque a una sinagoga

La Policía del Gran Manchester admitió que una de las dos víctimas mortales del ataque a una sinagoga fue
Una persona deja flores y fotos en el lugar del ataque en Manchester / EFE / Clarín

Volkswagen reconsidera los nombres de sus modelos eléctricos

Volkswagen planea recuperar denominaciones clásicas como Lupo, Fox o up para sus futuros modelos eléctricos. El cambio, que empezaría
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.