Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por el arresto de un hombre en Suiza por intentar destruir material electoral.
El Deber
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan masivamente; arrestan a un ciudadano en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por el arresto de un hombre en Suiza por intentar destruir material electoral. Japón fue el primer país en abrir sus recintos.

«El voto en el exterior, un ejercicio de democracia sin fronteras»

Se habilitaron más de 150 recintos electorales en 22 países para estas elecciones generales. Un incidente en Ginebra marcó la jornada: un ciudadano boliviano fue arrestado tras intentar destruir una ánfora al no poder fotografiar su voto. El periodista Gonzalo Espinoza registró el hecho, donde se observa a testigos recriminar al individuo, quien fue trasladado enmanillado por la policía.

Japón, el primero en votar

Por la diferencia horaria, los residentes en Tokio fueron los primeros en sufragar. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que Japón enviaría las primeras actas electorales. En el país asiático, 307 bolivianos estaban habilitados para votar.

Londres y Cataluña: participación organizada

En Londres, 2.071 ciudadanos ejercieron su derecho al voto. Jaime Roca Méndez, un boliviano residente, calificó el proceso como «rápido y bien organizado». En Cataluña, unos 30.000 votantes acudieron a tres colegios electorales. El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, expresó su apoyo a la comunidad boliviana, destacando que las elecciones son «la voz del pueblo».

Paraguay y EEUU: esperanza de cambio

En Asunción, 583 bolivianos estaban empadronados. René Miranda, oriundo de Oruro, resaltó la importancia de votar «para cambiar la situación del país». Álvaro Camacho, cochabambino residente, describió la jornada como «patriótica y con espíritu democrático».

Un padrón en crecimiento

El padrón electoral en el exterior se consolidó con 55.593 nuevos votantes registrados, sumando 369.308 habilitados. Entre los países con recintos figuran Alemania, Argentina, Brasil, España, EEUU y otros 17 destinos.

«Más allá de las fronteras, Bolivia decide»

La participación masiva refleja el compromiso de la diáspora boliviana. El incidente en Ginebra fue aislado, sin afectar el desarrollo general de una jornada que combinó normalidad, reencuentros y esperanzas de cambio.

Libre analiza alianzas para segunda vuelta electoral en Bolivia

La alianza Libre redefine su estrategia tras sorpresivos resultados preliminares que la enfrentarán contra Rodrigo Paz (PDC) en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / AFP

Interpol captura a 14 personas con sello rojo en elecciones de Bolivia

Interpol detuvo a 14 personas con mandamientos internacionales durante las elecciones en Bolivia, incluyendo un ciudadano requerido por Perú.
Personal policial se desplazó por diferentes recintos de votación Policía Boliviana / Unitel Digital

Rodrigo Paz gana primera vuelta y avanza a elecciones del 19 de octubre

Rodrigo Paz del PDC superó a Samuel Doria Medina y competirá con Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral
Rodrigo Paz fue el ganador de las elecciones, pero irá a segunda vuelta AFP / Unitel Digital

Hombre golpeado y sin identificación en Aiquile durante elecciones

Un hombre con traumatismo craneoencefálico fue hallado inconsciente en Aiquile durante las elecciones en Bolivia. Permanece hospitalizado sin identificación.
El paciente fue traído desde el municipio de Aiquile UNITEL / Unitel Digital

Robo de celular a Rodrigo Paz durante celebración electoral

El virtual presidente perdió su teléfono móvil con recuerdos de campaña durante los festejos por su victoria electoral en
Rodrigo Paz en su festejo de la noche electoral APG / EL DEBER

Rodrigo Paz rompe hegemonía del MAS en occidente boliviano

El candidato del PDC logró entre 45% y 47% en La Paz, Oruro y Potosí, marcando un giro histórico
Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump recibe a Zelenski y líderes europeos en cumbre crucial

Donald Trump reúne a Volodimir Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca para discutir el futuro de Ucrania
Seguridad reforzada en la Casa Blanca, horas antes de la cumbre Trump-Zelenski. Reuters / Clarín

PDC lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,14% de votos

El binomio Paz-Lara del Partido Demócrata Cristiano supera a Alianza Libertad y pasa a segunda vuelta electoral en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alianza Libre gana con más de 10.000 votos en la circunscripción 54

Germaín Caballero es elegido diputado con apoyo superior al 55% en los diez municipios de la circunscripción 54, destacando
Germaín Caballero celebra su elección como diputado por la C-54 Información de autor no disponible / EL DEBER

Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS

Proyecciones indican que el MAS perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados, permitiendo a la oposición
La Asamblea tendrá nuevos protagonistas. Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados pero requieren pactos

El PDC y la Alianza Libre controlarán la Cámara Baja con 51 y 43 escaños respectivamente, pero necesitarán acuerdos
Composición de la Cámara de Diputados tras las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Senado boliviano sin mayoría absoluta: PDC lidera con 15 escaños

El PDC lidera el Senado boliviano con 15 escaños pero necesitará pactos para gobernar, según resultados preliminares. El MAS
Composición del Senado de acuerdo al conteo rápido realizado por Captura Consulting Información de autor no disponible / EL DEBER