Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia en el escrutinio, aunque persisten desafíos logísticos.
El Deber
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

Defensoría y observadores destacan normalidad en elecciones bolivianas

423 denuncias atendidas y 94% de recintos con señalización adecuada. La jornada del 17 de agosto registró alta participación y transparencia en el escrutinio, según informes oficiales. Incidentes aislados no alteraron el proceso.

«Una jornada con normalidad y voluntad ciudadana clara»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó un balance preliminar tras monitorear 900 recintos en 86 municipios. «El 96% garantizó voto secreto y el 91% aplicó correctamente el voto asistido», destacó. Sin embargo, 28% de los recintos no tuvo accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Denuncias y seguridad

La Defensoría atendió 423 denuncias, principalmente en La Paz (163), Oruro (95) y Beni (63). Los problemas recurrentes fueron certificados de impedimento, voto preferente y depuración del padrón. 96% de los recintos contó con presencia policial/militar, y los incidentes se limitaron a agresiones aisladas en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.

Ciudadanía y tecnología: claves de la transparencia

La iniciativa Cuidemos el Voto recibió 384 reportes «sin gravedad» y resaltó las «largas filas desde las 9:00». Por su parte, la MOE de Fundación Jubileo destacó que por primera vez el escrutinio fue público, con actas expuestas cinco minutos en cada mesa. Observaron confusión en el cómputo de votos para Morena, partido retirado de la contienda.

Un proceso con luces y sombras

Las elecciones de 2025 mantuvieron el formato establecido por la Ley 026 de Régimen Electoral, con avances en transparencia pero persistentes desafíos logísticos. La Defensoría ya había alertado en comicios anteriores sobre problemas de accesibilidad y depuración de padrones.

El balance cierra en positivo

Pese a los incidentes menores, las instituciones coinciden en que la voluntad ciudadana prevaleció sin alteraciones. La eficacia de las medidas de fiscalización se confirmará con los resultados oficiales del TSE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título