Andrónico Rodríguez acepta derrota electoral y llama a la reflexión

El candidato de Alianza Popular reconoce los resultados preliminares que dan ganador a Rodrigo Paz y pide unidad en su movimiento tras una campaña marcada por tensiones internas.
El Deber
Andrónico Rodríguez en redes sociales EFE / EL DEBER
Andrónico Rodríguez en redes sociales EFE / EL DEBER

Andrónico Rodríguez acepta su derrota y llama a reflexionar

El candidato de Alianza Popular reconoce los resultados preliminares que dan ganador a Rodrigo Paz. Los datos del SIREPRE y Captura Consulting sitúan a Paz y Tuto Quiroga en la segunda vuelta. Rodríguez pidió unidad en su movimiento tras una campaña marcada por tensiones internas.

«El pueblo ha hablado, aceptamos con respeto»

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, admitió su cuarto lugar en las elecciones mediante un mensaje en redes sociales. «Siempre hemos defendido la voz soberana de nuestra gente», afirmó. Criticó a sectores de su propio movimiento por priorizar «caprichos y falsas acusaciones» durante la campaña.

Los números que definen la segunda vuelta

Según el SIREPRE del TSE, Rodrigo Paz (PDC) lidera con más de 1.5 millones de votos, seguido por Tuto Quiroga (Alianza Libre) con 1.3 millones. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Rodríguez completan los cuatro primeros puestos. La segunda vuelta está programada para el 19 de octubre, confirmó Óscar Hassenteufel, presidente del TSE.

«La política es de resistencia, no de velocidad»

El líder de Alianza Popular enfatizó que su lucha continuará defendiendo «recursos naturales, movimientos indígenas y conquistas sociales». Aseguró que corregirán errores y reconstruirán su base política. Paz, por su parte, consolidó su ventaja en regiones como La Paz, Oruro y Potosí.

Una campaña bajo tensión

Las elecciones estuvieron marcadas por divisiones internas en el movimiento de Rodríguez, quien denunció ataques de aliados que «olvidaron a los verdaderos adversarios». El escenario contrasta con la contundente ventaja de Paz, que superó el 40% en algunos departamentos.

El balotaje como próximo paso

El TSE ya prepara la segunda vuelta entre Paz y Quiroga, cuyos equipos deberán movilizar a sus bases en siete semanas. Los resultados preliminares reflejan un electorado fragmentado, con ocho candidaturas compitiendo.

Dos avionetas colisionan en vuelo cerca de Santa Ana, dos fallecidos

Dos tripulantes, un instructor y un estudiante, fallecieron al colisionar dos avionetas Cessna de la escuela Delta Charlie cerca
Restos de la avioneta siniestrada

Dos aeronaves de instrucción colisionan en vuelo en Beni y dejan dos fallecidos

Dos tripulantes fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción en el departamento de Beni. Una aeronave se
Restos de la aeronave siniestrada en Beni.

Ataque ruso masivo causa al menos 5 muertos en Ucrania

Al menos cinco personas murieron en un masivo ataque ruso con 53 misiles y 496 drones contra nueve regiones
Policías ucranianos cubren los cuerpos de las víctimas en el lugar de un ataque ruso en la aldea de Lapoivka, cerca de Lviv

Explosión de vehículo en estación de servicio de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó mientras cargaba gas natural vehicular en un surtidor de la zona sur de Cochabamba. El incidente,
Imagen sin título

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja heridos

Una vagoneta explotó cargando gas natural vehicular en una estación de servicio de Cochabamba. El suceso causó heridos, daños
Imagen sin título

Dos mineros se perfilan para liderar la COB en congreso de Cobija

Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri son los precandidatos a secretario ejecutivo de la COB. El
Mario Argollo de Huanuni y Joaquín Mamani de Colquiri

Abogado acusa a diputada del MAS Deysi Choque de liderar avasallamientos

Un abogado acusa a la diputada del MAS Deysi Choque y a la excandidata Shirley Maldonado de liderar el
Diputada del MAS Deysi Choque

Dirigentes evistas amenazan con sacar al gobierno si modifican la Constitución

Dirigentes afines a Evo Morales advierten con movilizaciones y bloqueos si el próximo gobierno modifica la Constitución o negocia
Los dirigentes David Veizaga y Wilma Colque afines al exmandatario Evo Morales.

Lara agradece cambios en debate y exige disculpas por mensajes racistas

El candidato vicepresidencial Edman Lara valora las modificaciones del TSE al debate y exige disculpas públicas a Juan Pablo
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara.

Monitoreo revela predominio de ataques personales en campaña electoral boliviana

Un monitoreo revela que el 65,39% de las publicaciones de Alianza Libre y el 60% del PDC en cuentas
Captura de pantalla del monitoreo realizado por la OCD

Inversión pública en principales ciudades de Bolivia no supera el 40%

Los municipios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ejecutaron menos del 40% de su inversión pública programada hasta
Imagen sin título

Trump amenaza a Hamas con «aniquilación total» si no cede Gaza

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Hamas con «aniquilación total» si se niega a ceder el control
Donald Trump habla con los medios antes de partir de la Casa Blanca.