Oposición controlará el Senado tras histórica segunda vuelta en Bolivia
El bloque popular y el MAS quedarían fuera de la Cámara Alta. Según el conteo rápido al 96%, la oposición tendría mayoría con 31 de 36 escaños. Los resultados preliminares muestran un cambio en la correlación de fuerzas, con el PDC como primera fuerza.
«El masismo está borrado del mapa en el Senado»
El analista Gustavo Pedraza afirmó que el MAS solo mantendría 5 diputados, mientras que el Senado estaría dominado por tres fuerzas opositoras: PDC (13 escaños), Alianza Libre (11) y Alianza Unidad (6). «Será el centro de la negociación y la gobernanza», destacó sobre el nuevo escenario.
Distribución por departamentos
En Santa Cruz, Libre obtendría 2 senadores, PDC 1 y Unidad 1. La Paz tendría 2 del PDC y 2 en disputa. Cochabamba repartiría curules entre Libre, PDC y Súmate. Oruro sería el único departamento con 3 senadores del PDC, según la proyección.
Reconfiguración de la izquierda
El analista Armando Ortuño señaló que Evo Morales sigue siendo el líder más importante de la izquierda, pero fuera de las instituciones. La ausencia del MAS en el Senado marcaría «un cambio significativo en la forma de hacer política», según Pedraza.
Elección que redefine el tablero político
Las elecciones de 2025 ocurren tras años de dominio del MAS en el Legislativo. El bloque popular, que tuvo protagonismo en gestiones anteriores, perdería representación en el Senado según los analistas.
Un Senado con nueva mayoría
Los resultados preliminares apuntan a una Cámara Alta controlada por la oposición, lo que obligará a negociaciones para la gobernabilidad. La segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga definirá el escenario final.