Elecciones en Bolivia avanzan con transparencia y vigilancia ciudadana

Las elecciones en Bolivia destacaron por la transparencia en las actas electorales y la participación de observadores nacionales, con un 92.6% de procesos sin incidentes.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Fundación Jubileo
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Fundación Jubileo

Elecciones en Bolivia avanzan con transparencia y vigilancia ciudadana

Las actas electorales fueron públicas y el SIREPRE operó sin contratiempos. La jornada del 17 de agosto destacó por la participación de observadores nacionales y la supervisión civil durante el escrutinio. Fundación Jubileo confirmó normalidad en el 92.6% de los procesos.

«El escrutinio público fortalece la confianza»

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dispuso que las actas con resultados se exhibieran durante cinco minutos, facilitando la vigilancia ciudadana. La Misión de Observación Electoral (MOE) de Fundación Jubileo reportó que «los jurados llenaron las actas sin dificultades en la mayoría de los casos», tras monitorear 64 municipios.

Incidentes menores y confusión con votos

Se registraron errores en el cómputo de votos para Morena, partido que se retiró de la contienda. En algunas mesas se contabilizaron como nulos, mientras que en otros se asignaron a esa organización. La MOE destacó que, pese a esto, «la jornada se desarrolló con normalidad incluso en zonas potencialmente conflictivas».

Rol clave de observadores nacionales

Aunque hubo misiones internacionales, las iniciativas locales y ciudadanas marcaron la diferencia. La MOE verificó en tiempo real el funcionamiento del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), confirmando que se cumplieron los protocolos del OEP.

Un proceso bajo la lupa

Estas elecciones generaron incertidumbre previa, pero el OEP implementó medidas para garantizar transparencia, como la publicación inmediata de resultados parciales. Bolivia arrastraba tensiones políticas tras la salida del MAS del poder en 2023, lo que aumentó el interés por la fiscalización.

Hacia una segunda vuelta ordenada

Los resultados preliminares obligarán a una nueva votación el 19 de octubre. La eficacia de las medidas de transparencia en esta primera fase sienta un precedente para el próximo desafío electoral.

Alcalde de Santa Cruz viaja a EEUU por créditos Banco Mundial

Jhonny Fernández viaja a Estados Unidos para gestionar financiamiento del Banco Mundial mientras Santa Cruz enfrenta problemas de limpieza,
Trabajos de limpieza en el parque El Arenal Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y
Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE computa 93% del voto con seis departamentos cerrados

Avance del cómputo oficial del TSE muestra 93% de votos procesados a nivel nacional, con seis departamentos completados y
Captura de pantalla del avance del recuento oficial de votos Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jaime Dunn pide equipos técnicos para transición política en Bolivia

El excandidato presidencial convoca a líderes opositores a formar comisiones técnicas ante la emergencia nacional, sin esperar a la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz anuncia distribución 50-50 de recursos como primera medida

El candidato presidencial Rodrigo Paz propone distribuir el 50% de los recursos estatales a las regiones como primera medida
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana voto exterior en Bolivia por 691 votos

El candidato del PDC, Rodrigo Paz, se impuso con 33.641 votos frente a los 32.950 de Jorge Tuto Quiroga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC gana elecciones en Chuquisaca y rompe dominio del MAS

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con 20 años de dominio del
Foto de la noticia política sobre la Brigada Parlamentaria Información de autor no disponible / Correo del Sur

Israel aprueba plan militar para tomar Gaza y moviliza 60.000 soldados

El Ministerio de Defensa israelí autoriza operación militar en Gaza con movilización de 60.000 reservistas y preparativos para evacuación
Un vehículo blindado israelí maniobra en la frontera con Gaza Amir Cohen / Reuters / Clarín

Tuto Quiroga critica declaraciones homofóbicas de Edman Lara

Jorge Tuto Quiroga cuestiona las declaraciones homofóbicas del vicepresidencial del PDC, Edman Lara, y pone en duda la autoridad
Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tchibo Esperto Mini: La cafetera automática más compacta del mundo

Tchibo presenta la Esperto Mini, la cafetera automática más pequeña del mundo con diseño minimalista y operación simplificada, aunque
La máquina de café Esperto Mini de Tchibo sobre una mesa Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible