Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán segunda vuelta electoral en Bolivia
El PDC y Alianza Libre lideran los resultados preliminares con más de 1,5 y 1,3 millones de votos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la segunda vuelta será el 19 de octubre, al no cumplirse los requisitos para evitar el balotaje. Stello Cochamanidis, líder cívico, celebró la participación ciudadana como respuesta a «20 años de sufrimiento».
«Hoy no solo se va el MAS, sino también los sinvergüenzas»
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, afirmó ante simpatizantes en el Cristo Redentor que los resultados reflejan el descontento acumulado. «Esta victoria es de todos los que cuidaron el voto», declaró, criticando al MAS y al alcalde Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo). «No contaban con el pueblo boliviano», añadió, instando a mantener la vigilancia hasta el cierre del proceso.
Los números del Sirepre
Según el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del TSE, Rodrigo Paz (PDC) lidera con 1,5 millones de votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con 1,3 millones. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) ocupan el tercer y cuarto puesto, respectivamente. El MAS-IPSP y Fuerza del Pueblo quedaron rezagados.
Camino al balotaje
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, explicó que la segunda vuelta se activa al no superar ningún candidato el 40% con 10% de ventaja. El proceso, presupuestado y comunicado al Ministerio de Economía, está programado para el 19 de octubre. «Todo indica que será una realidad», aseguró.
Dos décadas de desgaste
Las declaraciones de Cochamanidis aluden a un prolongado malestar político y social en Santa Cruz, donde sectores cívicos han denunciado falta de autonomía y deterioro institucional. Los resultados preliminares reflejan un viraje electoral frente a fuerzas tradicionales como el MAS y figuras locales como Fernández.
La democracia decidirá en octubre
El escenario postelectoral dependerá de la consolidación de los resultados oficiales y la movilización ciudadana hacia la segunda vuelta. El TSE mantiene el cronograma, mientras los candidatos enfrentan un nuevo ciclo de campaña en un clima polarizado.