MAS pierde mayoría electoral por primera vez en 20 años
El oficialismo obtiene solo 3,14% de votos según conteo rápido. Los resultados preliminares del TSE e IPSOS muestran al candidato Eduardo Del Castillo en sexto lugar. La ley boliviana podría eliminar su personería jurídica al no superar el 3% requerido.
«Ganó la democracia boliviana»: un nuevo ciclo político
Por primera vez desde 2005, el MAS no lidera los comicios. Según el Sirepre y el estudio de IPSOS CIESMORI, el oficialismo logra su peor desempeño histórico. «Logramos el primer objetivo», declaró el opositor Carlos Velasco, mientras Tuto Quiroga felicitó al líder Rodrigo Paz. Los candidatos Lara y Velasco coinciden en que la segunda vuelta marcará un cambio.
Implicaciones legales para el MAS
La Ley Electoral establece que los partidos que no alcancen el 3% pierden su registro. Con un 3,14% en el Sirepre, el oficialismo queda al borde de desaparecer como fuerza legal. Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, admitió: «No hemos ganado nada todavía», pero destacó estar en la gran final.
Veinte años de hegemonía truncada
El MAS dominó el escenario político boliviano desde 2005, con victorias consecutivas en elecciones presidenciales y legislativas. Su caída al sexto puesto (3,2%) refleja un cambio en el mapa electoral, según analistas. Los datos de UNITEL Digital confirman que esta es la primera vez que el oficialismo no avanza a segunda vuelta.
La democracia boliviana escribe un nuevo capítulo
Los resultados preliminares abren un escenario inédito con fuerzas opositoras fortalecidas. Mientras el MAS enfrenta incertidumbre legal, actores como Paz, Velasco y Lara se perfilan para definir el futuro político en segunda vuelta. El TSE deberá validar los datos finales en los próximos días.