104 nacimientos en Bolivia durante jornada electoral presidencial

El Ministerio de Salud reportó 104 nacimientos en hospitales públicos durante las elecciones presidenciales del 17 de agosto, mientras se realizaban 2.800 atenciones médicas en paralelo.
El Deber
Foto referencial de elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Foto referencial de elecciones en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Nacen 104 bolivianos durante jornada electoral presidencial

El Ministerio de Salud reportó 104 nacimientos en hospitales públicos mientras 7 millones de ciudadanos votaban este 17 de agosto. Las brigadas médicas realizaron 2.800 atenciones en paralelo al proceso democrático.

«La salud no se detiene»: atención simultánea a votaciones y partos

La ministra María Renée Castro destacó que se brindaron 125 referencias médicas a nivel nacional durante la jornada. «Seguimos trabajando para garantizar una atención oportuna», afirmó, reforzando el Sistema Único de Salud. Los nacimientos ocurrieron en distintos departamentos, con equipos desplegados para cubrir emergencias.

Proceso electoral en marcha

Mientras los hospitales atendían partos, el TSE inició el cómputo con 200 actas recibidas desde el exterior. El presidente interino del Tribunal, Óscar Abel Hassenteufel, activó el conteo en la Sala Plena, aunque sin la presencia inicial de delegados políticos. Se habilitaron 1.227 mesas en el extranjero.

Doble compromiso institucional

El reporte sanitario evidenció la operatividad paralela de servicios esenciales durante elecciones. Las 2.800 atenciones médicas incluyeron controles prenatales y emergencias, priorizando a grupos vulnerables. Castro enfatizó que la cobertura fue «integral y de calidad», incluso en zonas rurales.

Un día histórico en cifras

Bolivia combinó democracia y vida: por cada 67.307 votantes habilitados, nació un bebé. El TSE y Salud coordinaron protocolos para evitar sobresaturar servicios, en una fecha donde el país concentró esfuerzos civiles e institucionales.

Balance entre urnas y salud

La simultaneidad de ambos procesos demostró la capacidad operativa del Estado. Mientras el TSE garantizó transparencia electoral, el Ministerio de Salud cumplió su meta de cero muertes maternas o neonatales durante la votación, consolidando derechos fundamentales en un mismo día.

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título