Gobierno boliviano evita detener a Evo Morales durante elecciones

El ministro de Gobierno confirmó que se priorizó la paz social durante las elecciones, evitando ejecutar una orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata de personas.
El Deber
Evo Morales votó en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Evo Morales votó en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno boliviano evita detener a Evo Morales durante elecciones

El ministro de Gobierno confirmó que se priorizó la paz social. La orden de aprehensión por un caso de trata de personas no se ejecutó para evitar conflictos durante la jornada electoral. Morales votó en Cochabamba rodeado de simpatizantes.

«Priorizamos la democracia sobre la confrontación»

El ministro Roberto Ríos explicó que la decisión buscó garantizar un proceso electoral pacífico. «No estaba contemplada una acción que generara conflictividad», afirmó. Morales, acompañado por una multitud y vehículos sin placas, calificó las elecciones como «sin el pueblo».

Operativo policial en el Trópico

Las autoridades incrementaron la presencia policial y detectaron vehículos irregulares en la caravana de Morales. Se registraron los casos, pero no hubo intervención directa para evitar disturbios. La jornada concluyó sin incidentes graves, según el Gobierno.

La sombra de la orden pendiente

La aprehensión por el caso de trata de personas sigue vigente. Ríos adelantó que se definirán próximos pasos, aunque no precisó fechas. El expresidente criticó el proceso electoral y pidió observación internacional.

Un contexto de tensiones políticas

El episodio ocurre en medio de un clima polarizado, con Morales procesado judicialmente y su movimiento cuestionando la legitimidad de las elecciones. En 2025, Bolivia enfrenta desafíos institucionales y divisiones sociales recurrentes.

Elecciones sin alteraciones, pero con interrogantes

El Gobierno destacó el éxito en evitar violencia, aunque la situación refleja tensiones latentes. La resolución judicial sobre Morales y la percepción de parcialidad marcarán los próximos días.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.