Incidentes y abucheos en elecciones de Bolivia 2025

La jornada electoral en Bolivia estuvo marcada por protestas, detenciones y denuncias de exclusión, con incidentes dentro y fuera del país.
El Deber
Elecciones nacionales en Bolivia EFE / EL DEBER
Elecciones nacionales en Bolivia EFE / EL DEBER

Incidentes y abucheos marcan jornada electoral en Bolivia

7,9 millones de bolivianos votaron en un proceso con protestas y detenciones. La jornada del 17 de agosto registró enfrentamientos, denuncias de exclusión y un arresto en Suiza. Autoridades del MAS y opositores fueron rechazados en recintos.

«Votar entre gritos y piedras»

La jornada comenzó con normalidad, pero los abucheos a candidatos fueron la constante. Eduardo Del Castillo (MAS) fue increpado en Santa Cruz con consignas como «Hacé fila como nosotros para la gasolina». En Cochabamba, Andrónico Rodríguez sufrió un ataque con piedras tras una detonación, dejando herido a un periodista de EFE.

Violencia dentro y fuera del país

En Ginebra, un boliviano fue arrestado por intentar destruir material electoral. El TSE reportó problemas logísticos en España y EE.UU., donde hubo denuncias por ubicación de mesas. En Bolivia, 1.540 personas fueron detenidas, según la Policía.

«El voto que no llegó»

Pacientes y personal médico no pudieron sufragar por falta de brigadas móviles. En hospitales de Santa Cruz y La Paz, familiares denunciaron la ausencia de protocolos. El Ministerio de Salud registró 147 emergencias médicas durante la votación.

Camacho, ausente en Chonchocoro

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho no votó por no estar inscrito, según Régimen Penitenciario. Su hijo alertó sobre un «posible motín» postelectoral en la cárcel, mientras Creemos denunció riesgos para su vida.

Entre urnas y guardaespaldas

Evo Morales votó en Cochabamba protegido por 150 simpatizantes, pese a su orden de captura. Criticó la presencia de fuerzas armadas y llamó al voto nulo. Mientras, líderes opositores como Quiroga y Reyes Villa viajaron para apoyar a sus candidatos.

Un día con nacimientos y fallecimientos

El Ministerio de Salud reportó 19 nacimientos y 9 muertes durante la votación. Las causas de decesos incluyeron choque séptico e insuficiencias respiratorias, sin relación directa con el proceso.

Balance final: normalidad con sombras

El TSE destacó que el 100% de las mesas abrió a tiempo, aunque reconoció incidentes aislados. La Policía registró 177 denuncias, solo una por delito electoral. Los primeros resultados se esperaban para las 20:00.

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Bessent sitúa a Argentina como referencia regional y elogia reformas de Milei

Estados Unidos prepara una línea de swap para el Banco Central de Argentina. Scott Bessent elogió las reformas de
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible