Certificado de impedimento electoral en Bolivia: plazos y requisitos

El TSE habilita 1.230 puntos para tramitar el certificado de impedimento electoral en 30 días, necesario para evitar sanciones por no votar en las elecciones 2025.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Electores bolivianos tienen 30 días para tramitar certificado de impedimento

El TSE habilita 1.230 puntos de atención para justificar inasistencia al voto. Más de 7,9 millones de ciudadanos estaban convocados este domingo a las elecciones generales 2025. El certificado evita sanciones administrativas por no votar.

«Un trámite sin aglomeraciones»

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, aseguró que el proceso para obtener el certificado de impedimento no requiere filas prolongadas. «La ciudadanía dispone de un plazo de 30 días», precisó en un boletín oficial. El documento es obligatorio para quienes no votaron por fuerza mayor o viaje.

Requisito clave para trámites

En Bolivia, el certificado de sufragio es necesario para gestiones en instituciones públicas y bancarias. Quienes no emitieron su voto deben presentar el certificado de impedimento para «evitar sanciones administrativas», según el TSE. Las autoridades electorales insisten en que este mecanismo facilita el cumplimiento de la ley.

Operativo nacional para cumplir la norma

El TSE habilitó 1.230 puntos de atención en todo el país para agilizar la emisión de certificados. Hassenteufel reiteró que el llamado principal es a ejercer el derecho al voto, pero destacó que este recurso está disponible «para quienes tuvieron impedimentos válidos».

Voto obligatorio, un deber con consecuencias

La legislación boliviana establece el voto como obligatorio desde 1952. Quienes no justifiquen su inasistencia enfrentan restricciones para acceder a servicios públicos hasta regularizar su situación. Las elecciones 2025 marcan el sexto proceso electoral bajo esta norma en la última década.

Un mes para regularizar la situación

El plazo de 30 días busca evitar saturación en los centros de atención. El TSE recuerda que el certificado de impedimento es la única vía legal para quienes no votaron, garantizando así el acceso a trámites sin sanciones.

Antonio Pino gana en la Circunscripción 1 de Sucre

Antonio Pino, candidato de Libre, gana las elecciones en la Circunscripción 1 de Sucre con el 35% de los
Antonio Pino en la votación de ayer Correo del Sur / Correo del Sur

Tramitar certificado de impedimento electoral en 30 días

Ciudadanos que no votaron tienen 30 días para justificar su ausencia en las elecciones generales ante el TED Chuquisaca
Se registraron filas en el punto habilitado en la Plaza 25 de Mayo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Defensoría del Pueblo resuelve 57,5% de denuncias electorales en Bolivia

La Defensoría del Pueblo resolvió el 57,5% de las 423 denuncias electorales en Bolivia, destacando avances en privacidad del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia registra jornada electoral pacífica con 99% de mesas sin incidentes

Observadores nacionales e internacionales destacan la transparencia y normalidad en las elecciones de Bolivia, con un 99% de mesas
Votación en el coliseo Evo Morales Correo del Sur / Correo del Sur

Bolivia cierra ciclo del MAS tras 20 años con balotaje entre Paz y Quiroga

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta tras el fin del gobierno del MAS, marcando un
El momento de la votación de Luis Arce en el colegio Miguel de Cervantes, en La Paz. APG / CORREO DEL SUR y Agencias

PDC y Libre reparten senadores en Chuquisaca tras elecciones

Rodrigo Paz (PDC) gana las elecciones en Chuquisaca con el 35.58% de los votos, mientras PDC y Libre obtienen
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos de izquierda abucheados en elecciones bolivianas 2025

Incidentes violentos y abucheos marcaron las elecciones generales en Bolivia, con agresiones a candidatos como Andrónico Rodríguez y Eduardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Familia Camacho denuncia riesgo de motín en cárcel Chonchocoro

El hijo del gobernador detenido alertó sobre un presunto motín en la cárcel de Chonchocoro, responsabilizando al Gobierno. Autoridades
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, se encuentra en Chonchocoro. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Elecciones 2025 en Bolivia: desafíos y observación internacional

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó los comicios de 2025 como los más importantes de la historia, destacando
El presidente Óscar Hassenteufel inaugurando la jornada electoral. APG Sucre / Correo del Sur

Primera mesa electoral cierra en Sucre con participación total

La mesa Nº 1 de Tambo Aranjuez cerró a las 10:10, siendo la primera en finalizar el proceso electoral
El conteo en la UE Tambo Aranjuez Referencial Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana primera vuelta y disputará balotaje con Tuto Quiroga

Rodrigo Paz Pereira del PDC obtuvo el 32,1% de los votos en la primera vuelta electoral de Bolivia y
Paz sorprende al país y va a segunda vuelta con Tuto Correo del Sur / Correo del Sur

Largas filas para tramitar certificados de impedimento en Bolivia

Ciudadanos sin votar en las elecciones del 17 de agosto enfrentan multas y restricciones administrativas si no tramitan su
Largas filas de ciudadanos esperando para tramitar el certificado de impedimento José Elio Alba / Unitel Digital