Bolivia enfrenta crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno boliviano hereda estanflación, déficit fiscal y caída de reservas internacionales, con un modelo económico agotado desde 2006.
Clarín
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE
Un trabajador lleva verduras junto a un puesto de pollo en un mercado, mientras el país lidia con la escasez de combustible y una crisis económica que empeora. Reuters / Agencia EFE

Bolivia hereda crisis económica con inflación del 16,92% y falta de dólares

El próximo Gobierno enfrentará estanflación, déficit fiscal y caída de reservas. El modelo económico vigente desde 2006 muestra signos de agotamiento, con inflación récord y escasez de combustibles. La deuda externa alcanza el 25% del PIB.

«Un país con bajo crecimiento y alta inflación»

Según Gary Rodríguez del IBCE, Bolivia vive un escenario de estanflación, donde «la solución al bajo crecimiento (0,73% en 2024) se contrapone con frenar la inflación». Las reservas internacionales cayeron a 2.807 millones de dólares, lejos de los 15.122 millones de 2014.

Déficit fiscal y crisis energética

Rodríguez destaca que la informalidad laboral reduce la recaudación, agravando el déficit fiscal. A esto se suma la «caída estrepitosa» de las exportaciones de gas natural, que generaron un déficit comercial de 506 millones de dólares en 2025.

Raíces de un modelo agotado

El ‘Modelo Económico Social Comunitario Productivo’, implementado desde el Gobierno de Evo Morales (2006-2019), priorizó el protagonismo estatal. Pese a crecimientos iniciales (6,11% en 2021), en 2024 el PBI apenas avanzó 0,73%. El Gobierno atribuye el declive a conflictos sociales y bloqueo de créditos externos.

Combustibles e inflación: el día a día de la crisis

Los bolivianos enfrentan colas en gasolineras por escasez y una inflación acumulada del 16,92% (julio 2025), más del doble de la proyección oficial anual. El Banco Central atribuye la falta de dólares a la baja inversión en exploración de gas.

Sin atajos para la estabilización

Rodríguez insiste en que se necesitan dólares para frenar la inflación y normalizar importaciones, pero advierte que esto no resolverá los problemas estructurales. El próximo Gobierno hereda un panorama complejo: alta deuda, baja productividad agroindustrial y tensiones políticas.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.