Ciudadanos vigilan masivamente el conteo de votos en Bolivia 2025

Plataformas civiles y ciudadanos fiscalizan el escrutinio en las elecciones generales de Bolivia 2025 para garantizar transparencia tras la crisis de 2019.
El Deber
Recuento de votos en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Recuento de votos en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ciudadanos vigilan masivamente el conteo de votos en elecciones clave

Plataformas civiles y ciudadanos fiscalizan el escrutinio para evitar irregularidades. Las elecciones generales de 2025, consideradas las más decisivas del siglo en Bolivia, se desarrollan bajo estricta observación tras la crisis de 2019. El proceso avanza en calma pero con tensión por posibles cambios políticos.

«Papeleta por papeleta, la ciudadanía asume el control»

Decenas de personas permanecieron en recintos como la unidad educativa María Vaca Díez (Santa Cruz) para observar directamente el conteo junto a delegados políticos y jurados. «Esta vez no solo los actores políticos vigilan, sino la población exigiendo transparencia», destaca el reporte. La escena se repitió en múltiples puntos del país.

Por qué importa cada voto

Analistas señalan que estas elecciones podrían terminar con casi dos décadas de hegemonía del MAS. Los primeros sondeos sugieren un posible cambio político, lo que explica la tensión y el interés inusual en cada papeleta. El fantasma de 2019 pesa: aquel año, la OEA denunció «manipulación dolosagraves irregularidades», lo que derivó en la anulación de los comicios y la renuncia de Evo Morales.

La tecnología y la sociedad civil blindan el proceso

Iniciativas como «Observa Bolivia», «Mi Voto Cuenta» y redes universitarias documentan el escrutinio con fotos y actas digitalizadas. En redes sociales, grupos contrastan datos oficiales con los recogidos en mesas. El objetivo: evitar que se repita el fallo del TREP de 2019, cuyo corte abrupto generó sospechas. Ahora, cada acta se comparte públicamente como garantía.

Observación sin fronteras

Comités cívicos, plataformas locales y observadores internacionales monitorean el recuento. Las autoridades en regiones como San Julián y Cuatro Cañadas destacaron la «normalidad» de la jornada, pero subrayaron la importancia de la participación ciudadana.

Heridas que no cierran

La crisis postelectoral de 2019 dejó una desconfianza estructural hacia los órganos electorales. La sociedad civil asumió entonces que solo su vigilancia directa podría garantizar transparencia. Esto explica el despliegue sin precedentes de veedurías en 2025.

El termómetro de la democracia

El país entra en la fase más crítica: el recuento final, que definirá no solo el rumbo político-económico, sino también la credibilidad institucional. La calma reinó durante la jornada, pero la ciudadanía sigue cada número con lupa, consciente de que estos resultados podrían reconfigurar el futuro de Bolivia.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título