Bolivianos en el exterior votan con normalidad, salvo incidente en Suiza
Un ciudadano destruyó un ánfora en Ginebra durante las elecciones generales del 17/08/2025. En el resto de países, la jornada transcurrió sin contratiempos, con alta participación en Argentina, Brasil, España y Japón.
«La distancia no apaga el voto»
Más de 369.308 bolivianos residentes en el exterior emitieron su sufragio para elegir al binomio presidencial. En Cataluña (España), 30.000 votantes acudieron a tres colegios electorales, mientras en Japón el candidato Tuto Quiroga obtuvo mayoría. Daniel Sirera, líder del PP en Barcelona, destacó que «la voz del pueblo guía el futuro».
El altercado en Suiza
En Ginebra, un individuo destruyó una urna y intentó robarla tras no poder fotografiar su voto. El incidente, grabado en video, fue controlado rápidamente. «Queremos días mejores para Bolivia», expresaron otros votantes durante la jornada, donde compartieron comidas típicas como muestra de confraternización.
Un voto con consecuencias
En Bolivia, el sufragio es obligatorio y requiere un certificado para trámites bancarios o públicos en los 90 días posteriores. Los residentes en el exterior no están obligados a votar, pero su participación se consolida como un factor clave en la democracia boliviana.
Lejos pero presentes
Desde 2020, el voto en el exterior ha ganado relevancia en las elecciones bolivianas, con una comunidad migrante que supera los 400.000 registrados. En 2025, países como Argentina, Brasil y España concentraron las mayores cifras de participación.
La democracia cruza fronteras
El proceso reforzó el compromiso cívico de la diáspora boliviana, pese al incidente aislado en Suiza. Los resultados preliminares muestran una tendencia diversa según el país, con Japón como caso destacado.