TSE da 30 días para tramitar certificado de impedimento electoral
El plazo vence el 17 de septiembre de 2025. Ciudadanos formaron largas filas en centros de votación para obtener el documento, exigido en trámites estatales hasta 90 días después de los comicios. El TSE asegura que los tribunales departamentales ampliarán horarios.
«No hay motivo para nerviosismo»: el mensaje del TSE
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, ratificó que «la ciudadanía tiene 30 días para tramitar los certificados» y adelantó que las oficinas electorales «seguramente atenderán hasta la medianoche». El llamado responde a las protestas por la falta de documentos en algunos puntos de entrega este domingo.
Reclamos por saturación
Varios centros cerraron «por agotarse los certificados», según el TSE. Ciudadanos denunciaron que la atención en tribunales departamentales es «burocrática y morosa», obligándoles a perder hasta medio día en el trámite. La ley 026 exige este documento para quienes no votaron por fuerza mayor.
Un requisito clave para trámites
El certificado es indispensable durante 90 días postelecciones para acceder a salud pública, bancos o gestiones en gobernaciones. En zonas rurales, el documento es preimpreso e incluye «firma y huella dactilar del notario electoral», según el artículo 145 de la Ley 026.
Elecciones que marcan precedente
Los comicios de 2025 son considerados entre los más importantes del siglo XXI en Bolivia, con alta participación y seguimiento ciudadano al escrutinio. Plataformas civiles vigilan el proceso para evitar irregularidades como las registradas en 2019.
Un mes para regularizar la situación
El TSE garantiza capacidad operativa para emitir los certificados, pero urge a la población a no esperar al límite del plazo. La medida busca equilibrar la demanda con la normativa electoral, sin afectar derechos ciudadanos.