Evo Morales vota protegido por seguidores pese a orden de captura

Evo Morales votó en Cochabamba bajo custodia de 150 simpatizantes, promoviendo el voto nulo mientras enfrenta una orden judicial por trata de personas.
El Deber
Evo Morales fue a votar en Villa Tunari (Cochabamba), blindado por unos 150 hombres y mujeres Germán Felipe Mamani / EFE
Evo Morales fue a votar en Villa Tunari (Cochabamba), blindado por unos 150 hombres y mujeres Germán Felipe Mamani / EFE

Evo Morales vota blindado por seguidores pese a orden de captura

150 simpatizantes protegieron al expresidente durante las elecciones. El exmandatario promovió el voto nulo en Cochabamba, donde pesa una orden judicial por trata de personas. La jornada transcurrió con tensiones en su bastión político.

«Un deber, no una obligación»: la guardia sindical de Morales

Germán Felipe Mamani, dirigente campesino, organizó un operativo con 150 personas en camisetas blancas para custodiar a Morales desde Lauca Ñ hasta Villa 14 de Septiembre, su lugar habitual de votación. «No es solo Evo, es nuestro padre político», declaró a EFE. El grupo, que incluía portadores de la wiphala, formó cordones de seguridad y controló el acceso al recinto electoral.

Voto nulo y críticas

Morales llevó un plumón rojo para promover el voto nulo, en rechazo a los ocho candidatos habilitados. Cuestionó la presencia militar en los colegios electorales y afirmó que los comicios «carecen de legitimidad». Su llegada al centro de votación generó aplausos y sorpresa entre los jurados.

La sombra judicial: el caso que persigue al exlíder

La orden de captura vigente responde a una acusación de trata gravada de personas, vinculada a una supuesta relación con una menor en 2016. Morales insiste en que el caso fue reabierto para inhabilitarlo políticamente, tras cerrarse en 2020. Mientras espera resultados en Lauca Ñ, su movimiento anunció una reunión postelectoral para evaluar los comicios.

Raíces en el Trópico

El Trópico de Cochabamba, zona sindical y agrícola, sigue siendo el bastión indiscutible de Morales. Allí mantiene influencia a través de redes campesinas y programas radiales, como el emitido esta jornada desde una sede sindical. Su figura polariza: para sus seguidores es un símbolo indígena; para sus detractores, un líder judicializado.

Elecciones bajo vigilancia

El operativo de seguridad alrededor de Morales refleja la tensión entre movilización social y orden judicial. Mientras Bolivia elige nuevas autoridades, el exmandatario evita su detención gracias al blindaje de sus bases, pero su futuro político sigue atado a resoluciones legales pendientes.

Libre analiza alianzas para segunda vuelta electoral en Bolivia

La alianza Libre redefine su estrategia tras sorpresivos resultados preliminares que la enfrentarán contra Rodrigo Paz (PDC) en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / AFP

Interpol captura a 14 personas con sello rojo en elecciones de Bolivia

Interpol detuvo a 14 personas con mandamientos internacionales durante las elecciones en Bolivia, incluyendo un ciudadano requerido por Perú.
Personal policial se desplazó por diferentes recintos de votación Policía Boliviana / Unitel Digital

Rodrigo Paz gana primera vuelta y avanza a elecciones del 19 de octubre

Rodrigo Paz del PDC superó a Samuel Doria Medina y competirá con Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral
Rodrigo Paz fue el ganador de las elecciones, pero irá a segunda vuelta AFP / Unitel Digital

Hombre golpeado y sin identificación en Aiquile durante elecciones

Un hombre con traumatismo craneoencefálico fue hallado inconsciente en Aiquile durante las elecciones en Bolivia. Permanece hospitalizado sin identificación.
El paciente fue traído desde el municipio de Aiquile UNITEL / Unitel Digital

Robo de celular a Rodrigo Paz durante celebración electoral

El virtual presidente perdió su teléfono móvil con recuerdos de campaña durante los festejos por su victoria electoral en
Rodrigo Paz en su festejo de la noche electoral APG / EL DEBER

Rodrigo Paz rompe hegemonía del MAS en occidente boliviano

El candidato del PDC logró entre 45% y 47% en La Paz, Oruro y Potosí, marcando un giro histórico
Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump recibe a Zelenski y líderes europeos en cumbre crucial

Donald Trump reúne a Volodimir Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca para discutir el futuro de Ucrania
Seguridad reforzada en la Casa Blanca, horas antes de la cumbre Trump-Zelenski. Reuters / Clarín

PDC lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,14% de votos

El binomio Paz-Lara del Partido Demócrata Cristiano supera a Alianza Libertad y pasa a segunda vuelta electoral en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alianza Libre gana con más de 10.000 votos en la circunscripción 54

Germaín Caballero es elegido diputado con apoyo superior al 55% en los diez municipios de la circunscripción 54, destacando
Germaín Caballero celebra su elección como diputado por la C-54 Información de autor no disponible / EL DEBER

Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS

Proyecciones indican que el MAS perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados, permitiendo a la oposición
La Asamblea tendrá nuevos protagonistas. Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados pero requieren pactos

El PDC y la Alianza Libre controlarán la Cámara Baja con 51 y 43 escaños respectivamente, pero necesitarán acuerdos
Composición de la Cámara de Diputados tras las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Senado boliviano sin mayoría absoluta: PDC lidera con 15 escaños

El PDC lidera el Senado boliviano con 15 escaños pero necesitará pactos para gobernar, según resultados preliminares. El MAS
Composición del Senado de acuerdo al conteo rápido realizado por Captura Consulting Información de autor no disponible / EL DEBER