Incidentes y escrutinio en elecciones de Bolivia 2025

Denuncias de agresiones a candidatos y retrasos por falta de combustible marcaron las elecciones en Bolivia, donde 7,9 millones de ciudadanos votaron para definir su futuro político.
unitel.bo
Misión de la OEA observa el proceso electoral en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Misión de la OEA observa el proceso electoral en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Transportistas y candidatos denuncian incidentes durante elecciones en Bolivia

El TSE confirma que todas las mesas electorales abrieron, aunque con hechos aislados como agresiones a candidatos y retrasos por falta de combustible. Cerca de 7,9 millones de bolivianos estaban habilitados para votar este 17 de agosto.

«El acta debe ser exhibida»: así avanza el escrutinio

Tras el cierre de las mesas a las 16:00, los jurados comenzaron el conteo de votos bajo supervisión de la OEA. «El TSE informó que el 100% de los recintos abrieron», destacó el presidente del organismo, Oscar Hassenteufel. Los resultados preliminares se publicarán a través del SIREPRE.

Incidentes durante la jornada

En Ginebra, un hombre intentó destruir un ánfora y fue arrestado. En Bolivia, el candidato Andrónico Rodríguez denunció: «Querían evitar que emita mi voto», tras recibir piedras al salir de votar. En Santa Cruz, el alcalde Jhonny Fernández fue abucheado y le lanzaron agua.

Transportistas afectados

Algunos votantes permanecieron en filas por falta de combustible, lo que les impidió ejercer su derecho al voto. El TSE calificó la jornada como «tranquila en general», pero reconoció estos hechos aislados.

Bolivia decide su futuro político

Las elecciones definen al presidente y vicepresidente para el período 2025-2030. 7,9 millones de ciudadanos estaban habilitados, según datos oficiales. El proceso incluyó votación en el exterior, con cierre del 100% de mesas en al menos cuatro países.

Transparencia en tiempo real

El TSE recordó que los jurados deben mostrar el acta firmada durante cinco minutos para que delegados o ciudadanos puedan fotografiarla. Este mecanismo busca garantizar la fiscalización pública del conteo.

Un día con luces y sombras

Pese a los incidentes, el organismo electoral destacó el funcionamiento normal de las 34.026 mesas habilitadas. La eficacia del proceso dependerá ahora de la validación de los resultados preliminares y las posibles impugnaciones.

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL

Productor secuestrado por avasalladores es liberado tras golpiza en Montero

Un productor cañero fue liberado tras ser secuestrado y golpeado por más de 100 avasalladores encapuchados que tomaron su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trabajadores de salud levantan paro tras 48 horas de protesta en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz declara haber subsanado todas las demandas de los trabajadores de salud, incluyendo pagos de
Trabajadores en salud hacen huelga de hambre en la Quinta Municipal / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible