Potosí completa elecciones con incidentes menores y fuerte control policial

La jornada electoral en Potosí transcurrió con vigilancia reforzada en zonas conflictivas y un incidente menor en Mocori, donde se detuvo a un ciudadano con armas y propaganda de voto nulo.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Potosí vive jornada electoral con incidentes menores bajo fuerte control policial

Un ciudadano fue detenido con armas y propaganda de voto nulo en Mocori. La votación en Potosí transcurrió sin violencia grave, pero con vigilancia reforzada en zonas conflictivas como Llallagua y Uncía. Las autoridades aseguraron normalidad, aunque el operativo evidenció tensiones latentes.

«Calma frágil en el norte potosino»

El departamento de Potosí completó la fase de sufragio con un dispositivo de seguridad inusual, centrado en municipios históricamente conflictivos. «El control de personas y vehículos fue más estricto aquí que en otros departamentos», señalaron observadores. La Policía Nacional reportó como único incidente relevante la aprehensión de un hombre en Mocori, quien llevaba un cuchillo, una honda y material pro voto nulo.

Zonas bajo la lupa

Llallagua, Uncía y Pocoata estuvieron monitoreadas constantemente por fuerzas combinadas policiales y militares. El despliegue buscaba prevenir disturbios, dada la conflictividad previa en estas áreas. Las autoridades insistieron en que los hechos «no afectaron el desarrollo normal de la votación», pero reconocieron que el operativo continuará durante el escrutinio.

Elecciones en modo tensión

Los comicios de 2025 son considerados los más polarizados en una década, con el oficialismo enfrentando un posible recambio político. Potosí, históricamente convulso, fue uno de los termómetros clave. La crisis económica y cambiaria agravó el clima de desconfianza, reflejado en el blindaje sin precedentes del proceso.

Potosí no es un caso aislado

El departamento repite un patrón de tensión electoral recurrente, con episodios de violencia en procesos anteriores. Esta vez, aunque no hubo enfrentamientos masivos, la detención en Mocori y el operativo extendido muestran que la calma fue «superficial y vigilada», según analistas citados en el texto.

Seguridad hasta el último voto contado

El resguardo policial se mantendrá durante el conteo y traslado de actas, para evitar alteraciones. La jornada cerró sin crisis, pero dejó en evidencia que la estabilidad en Potosí depende aún de medidas excepcionales.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo