Potosí completa elecciones con incidentes menores y fuerte control policial

La jornada electoral en Potosí transcurrió con vigilancia reforzada en zonas conflictivas y un incidente menor en Mocori, donde se detuvo a un ciudadano con armas y propaganda de voto nulo.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Potosí vive jornada electoral con incidentes menores bajo fuerte control policial

Un ciudadano fue detenido con armas y propaganda de voto nulo en Mocori. La votación en Potosí transcurrió sin violencia grave, pero con vigilancia reforzada en zonas conflictivas como Llallagua y Uncía. Las autoridades aseguraron normalidad, aunque el operativo evidenció tensiones latentes.

«Calma frágil en el norte potosino»

El departamento de Potosí completó la fase de sufragio con un dispositivo de seguridad inusual, centrado en municipios históricamente conflictivos. «El control de personas y vehículos fue más estricto aquí que en otros departamentos», señalaron observadores. La Policía Nacional reportó como único incidente relevante la aprehensión de un hombre en Mocori, quien llevaba un cuchillo, una honda y material pro voto nulo.

Zonas bajo la lupa

Llallagua, Uncía y Pocoata estuvieron monitoreadas constantemente por fuerzas combinadas policiales y militares. El despliegue buscaba prevenir disturbios, dada la conflictividad previa en estas áreas. Las autoridades insistieron en que los hechos «no afectaron el desarrollo normal de la votación», pero reconocieron que el operativo continuará durante el escrutinio.

Elecciones en modo tensión

Los comicios de 2025 son considerados los más polarizados en una década, con el oficialismo enfrentando un posible recambio político. Potosí, históricamente convulso, fue uno de los termómetros clave. La crisis económica y cambiaria agravó el clima de desconfianza, reflejado en el blindaje sin precedentes del proceso.

Potosí no es un caso aislado

El departamento repite un patrón de tensión electoral recurrente, con episodios de violencia en procesos anteriores. Esta vez, aunque no hubo enfrentamientos masivos, la detención en Mocori y el operativo extendido muestran que la calma fue «superficial y vigilada», según analistas citados en el texto.

Seguridad hasta el último voto contado

El resguardo policial se mantendrá durante el conteo y traslado de actas, para evitar alteraciones. La jornada cerró sin crisis, pero dejó en evidencia que la estabilidad en Potosí depende aún de medidas excepcionales.

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vientos de 80 km/h causan cortes de energía y daños en escuelas de Potosí

Vientos de hasta 80 km/h derribaron postes eléctricos y destecharon unidades educativas en múltiples municipios potosinos, dejando comunidades sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota histórica del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota electoral del MAS a la crisis económica y las pugnas internas,
Exvicepresidente Álvaro García Linera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO