Andrónico Rodríguez denuncia agresiones al votar en Cochabamba

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez fue agredido al intentar votar en Cochabamba, atribuyendo los hechos a grupos organizados en un bastión político clave.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez denuncia agresiones al intentar votar en Cochabamba

El candidato presidencial fue apedreado y abucheado en su recinto electoral de Entre Ríos durante las elecciones del 17 de agosto. Rodríguez atribuyó los hechos a «grupos organizados» que buscaban impedir su voto en esta región, bastión político de Evo Morales.

«Intentaron evitar que ejerza mi derecho al voto»

Andrónico Rodríguez, candidato de la ALIANZA POPULAR, denunció que «grupos intolerantes» lo esperaron para agredirlo con piedras y gritos al llegar a la unidad educativa José Carrasco. «El objetivo era que no me acercara siquiera al recinto», afirmó. Pese a los incidentes, logró emitir su sufragio.

Incidente con explosión y tensión previa

La jornada estuvo marcada por una explosión menor en los alrededores del centro de votación, según reportes en redes sociales. Rodríguez acudió acompañado de dirigentes de las seis federaciones del trópico y candidatos locales, en una zona clave para el movimiento liderado por Evo Morales.

Elecciones cruciales en un bastión político

El trópico de Cochabamba es considerado un feudo sindical y político del expresidente Morales, mentor de Rodríguez. El candidato subrayó que «estas elecciones son cruciales» y confió en que «la fortaleza del pueblo se exprese en las urnas». Las mesas cerraron a las 16:00 para iniciar el conteo.

En tierra de Morales

La región de Entre Ríos es un símbolo del poder cocalero y del MAS, donde Evo Morales consolidó su base social. Las tensiones políticas en el área son recurrentes durante procesos electorales.

Urnas bajo vigilancia

Los incidentes no impidieron el desarrollo de la votación, pero reflejaron la polarización en una jornada clave. Los resultados dependerán ahora del escrutinio en los centros de cómputo de los tribunales electorales.

Concejal denuncia al alcalde por asentamientos ilegales en mercado Los Pozos

La concejal Lola Terrazas presentó una denuncia penal contra el alcalde Jhonny Fernández por incumplimiento de deberes, tras la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudio revela el perfil del adolescente trabajador en Santa Cruz

Un estudio del ICE revela que el 60,1% de los estudiantes secundarios que trabajan en Santa Cruz son varones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía desaloja a avasalladores de propiedad Patujú tras ataque a comisión

Más de 200 policías desalojaron la propiedad Patujú en Montero después de que avasalladores encapuchados atacaran con piedras y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía escolta salida de Camacho de predio avasallado en Montero

Más de 500 efectivos policiales recuperaron el predio Patujú en Montero, tras seis días de toma por encapuchados armados
El gobernador sale del predio invadido y celebran que se fueron los avasalladores / Cortesía / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín