Comité Multisectorial exige cambio de modelo económico y anuncia marcha

51 organizaciones convocan una marcha en La Paz para el 23 de abril, criticando el deterioro económico y exigiendo medidas urgentes como liberar exportaciones y eliminar controles de precios.
El Deber
Un grupo numeroso de personas en una sala, algunas sentadas y otras de pie, con un micrófono sobre una mesa.
Un encuentro de múltiples personas en una sala, con varios individuos destacados sentados frente a un micrófono y frente a una mesa.

Comité Multisectorial exige cambio de modelo económico y anuncia marcha

51 organizaciones convocan una movilización a La Paz para el 23 de abril. Critican el deterioro económico por falta de dólares, combustibles y políticas restrictivas. La CAO denuncia trabas a las exportaciones agropecuarias.

«Un modelo que acelera la pobreza»

El Comité Multisectorial, integrado por productores, empresarios y cívicos, emitió una resolución de 10 puntos tras su reunión en El Alto. «El mal manejo económico de casi dos décadas encarece productos importados y nacionales», señalaron. Anunciaron una marcha desde la Ceja de El Alto hasta la plaza San Francisco de La Paz.

Demandas clave

Exigen: liberar exportaciones, eliminar franjas de precios, derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025 y resolver la crisis del litio. También piden austeridad estatal y leyes de inversión en hidrocarburos y minería. «No buscamos inestabilidad, sino soluciones inmediatas», aclararon.

El reclamo agropecuario

Klaus Frerking (CAO) criticó las restricciones a exportar soya y carne bovina: «El país pierde 600 mil dólares diarios». Demandó reglas claras y respeto a los ciclos agrícolas: «Necesitamos libertad para exportar sin ataduras».

Antecedentes: crisis con raíces profundas

El Comité atribuye el deterioro económico a políticas aplicadas «durante casi dos décadas», con escasez de dólares, combustibles y controles de precios. La resolución menciona el impacto en el empleo, la demanda y los costos de producción.

La marcha como último recurso

La movilización del 23 de abril busca presionar al Gobierno para cambiar el modelo económico. El Comité insiste en que sus demandas buscan evitar mayores afectaciones a las familias bolivianas y a las cadenas de abastecimiento.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital