Andrónico Rodríguez califica como «hecho aislado» los incidentes durante su votación
El candidato presidencial sufrió enfrentamientos entre seguidores y detractores en un colegio de Entre Ríos. Un corresponsal de EFE resultó herido por piedras. Rodríguez atribuyó los hechos a un «grupo reducido» que actuó con «intolerancia».
«Pequeños grupos organizados de mala fe»
Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular, votó en el colegio José Carrasco (Entre Ríos, Cochabamba) este 17 de agosto. Durante su llegada al mediodía, se registraron agresiones entre sus simpatizantes y opositores, con lanzamiento de piedras y una detonación previa con «mecha corta». «Su objetivo era no permitirme emitir mi voto», afirmó el político a EL DEBER.
Detalles del altercado
El corresponsal Diego Seas relató que los incidentes fueron «rápidos y violentos», con separación de equipos periodísticos. La agencia EFE confirmó que uno de sus reporteros sufrió heridas. Rodríguez insistió en que «la población controló la situación» y negó que fuera una reacción espontánea.
Postura ante los resultados electorales
Consultado sobre el posible reconocimiento de los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato expresó: «Confiamos en el TSE a pesar de la fragilidad del sistema». Agregó que espera un traspaso de mando «sin convulsión social» y pidió al gobierno actual garantizar la transición.
Un clima electoral tenso
Los incidentes ocurrieron en un contexto marcado por polarización política en Bolivia. El TSE prevé emitir resultados preliminares la noche del 17 de agosto, bajo observación internacional.
La calma después de la tormenta
Los hechos en Entre Ríos reflejan tensiones en el proceso electoral, aunque Rodríguez los minimizó. La atención ahora se centra en los resultados y en la capacidad de las instituciones para garantizar estabilidad.