Jornada electoral avanza con calma pese a incidentes aislados

La MOE Jubileo reporta normalidad en zonas de riesgo durante las elecciones 2025, aunque con agresiones y errores logísticos en regiones como el trópico de Cochabamba.
El Deber
Las elecciones transcurren con normalidad ED / ELDEBER.com.bo
Las elecciones transcurren con normalidad ED / ELDEBER.com.bo

Jornada electoral avanza con calma salvo incidentes aislados en el trópico

La MOE Jubileo reportó normalidad en zonas de riesgo, pero con agresiones y errores logísticos. La votación transcurrió sin graves alteraciones en Potosí, Santa Cruz y Cochabamba, aunque hubo explosivos, papeletas equivocadas y vulneraciones al silencio electoral.

«Normalidad con sombras en el proceso»

La Misión de Observación Electoral (MOE) Jubileo confirmó que el 70% de las regiones críticas votaron sin incidentes graves. Sin embargo, en el trópico de Cochabamba se registró una detonación y agresiones contra Alianza Popular, además de caravanas no autorizadas. El vocal del TSE, Francisco Vargas, advirtió que las faltas serán sancionadas.

Errores y tensiones puntuales

En Santa Cruz, se enviaron papeletas equivocadas a San Julián, aunque el TED corrigió el error. En Riberalta (Beni), hubo retención de vehículos y un arresto por incumplir restricciones. El diputado Héctor Arce rompió el silencio electoral al promover el voto nulo, mientras que el alcalde Jhonny Fernández fue agredido al votar en Santa Cruz.

Irregularidades en el proceso

Jubileo detectó delegados de partidos en mesas sin autorización y ausencia de guías electorales en el 50% de los recintos monitoreados. El TSE recordó que el uso de celulares estuvo prohibido durante la votación, pero permitirá fotografiar actas tras el escrutinio.

Un día con más luces que sombras

Las elecciones de 2025 repitieron patrones de conflictividad en zonas históricamente tensionadas, como el Chapare cochabambino, donde persisten enfrentamientos políticos. La MOE destacó que, pese a los incidentes, el proceso fue viable y transparente en la mayoría del territorio.

Ahora, a esperar resultados

Con el cierre de mesas, la atención se centra en el escrutinio. Jubileo pidió colaboración a jurados y delegados para garantizar transparencia. El TSE mantendrá restricciones hasta la publicación oficial de resultados.

Arce felicita a Putin por su cumpleaños y le desea salud y fortaleza

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó públicamente a Vladímir Putin por su 73 cumpleaños, deseándole salud y fortaleza.
Imagen sin título

Disparan contra una vivienda en Cochabamba en un caso de extorsión por terrenos

Desconocidos dispararon contra una vivienda en la zona sur de Cochabamba, dejando seis impactos de bala y un mensaje
Portón de una vivienda con impactos de bala

Dos brutales agresiones a perros conmocionan Quillacollo en menos de una semana

Dos perros sufrieron graves agresiones en Quillacollo, Cochabamba, en menos de 96 horas. Uno fue colgado de un árbol
Imagen referencial de maltrato animal

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto

Un joven lucha por su vida con una lesión cerebral tras caer de un microbús durante un asalto. Tres
Momento de la caída del joven del micro, registrado por una cámara de seguridad

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título