27% de centros de votación no son accesibles en elecciones 2025

La Defensoría del Pueblo reporta que el 27% de los recintos electorales carece de accesibilidad para personas con discapacidad, con 237 denuncias registradas.
El Deber
Un ciudadano es alzado en brazos para emitir su voto en Entre Ríos, Cochabamba Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Un ciudadano es alzado en brazos para emitir su voto en Entre Ríos, Cochabamba Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Defensoría del Pueblo reporta que 27% de centros de votación no son accesibles

El 27% de los recintos electorales carece de accesibilidad para personas con discapacidad, según el monitoreo de la Defensoría del Pueblo en la jornada electoral del 17 de agosto de 2025. Se registraron 237 denuncias, con La Paz como el departamento con más incidencias (105 casos).

«Barreras físicas y denuncias recurrentes»

El defensor Pedro Callisaya informó que 700 voluntarios y 200 funcionarios realizaron 450 acciones de monitoreo, incluyendo 10 centros penitenciarios. «El 43% de los jurados recibió solicitudes de voto asistido», destacó. Sin embargo, casi un tercio de los recintos no cumplía con condiciones básicas de accesibilidad.

Conflictos y resoluciones

Se reportaron dos incidentes graves en Cochabamba: una explosión en un recinto y una agresión a un representante político. Además, en Tarija, 23 jóvenes del Centro Oasis casi no pudieron votar, pero la Defensoría intervino. El 50% de las 237 denuncias se resolvieron durante la mañana.

«La Paz lidera las quejas, Potosí las reduce»

Las denuncias más frecuentes fueron: 46 casos por voto preferente, 29 por falta de información y 32 por problemas con certificados de impedimento. Potosí registró solo siete quejas, el número más bajo. Callisaya aclaró que no hubo motín en la cárcel de Chonchocoro, pese a rumores iniciales.

Elecciones con obstáculos

En anteriores procesos electorales, la accesibilidad fue un tema pendiente. La Defensoría ya había alertado en 2020 sobre la falta de rampas y señalización en recintos, pero las mejoras han sido parciales. Esta vez, el 97% de los lugares monitoreados contó con presencia policial o militar.

Un día con avances y deudas

Pese a los esfuerzos institucionales, la accesibilidad sigue siendo un desafío en las elecciones bolivianas. La rápida resolución del 50% de las denuncias muestra eficacia, pero persisten fallas estructurales. Los datos oficiales confirmarán si estas incidencias afectaron la participación.

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL

Productor secuestrado por avasalladores es liberado tras golpiza en Montero

Un productor cañero fue liberado tras ser secuestrado y golpeado por más de 100 avasalladores encapuchados que tomaron su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trabajadores de salud levantan paro tras 48 horas de protesta en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz declara haber subsanado todas las demandas de los trabajadores de salud, incluyendo pagos de
Trabajadores en salud hacen huelga de hambre en la Quinta Municipal / Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible