Agropecruz 2025 abre pese a crisis económica en Bolivia

La feria agropecuaria Agropecruz 2025 reúne a 450 expositores y 700 animales en Santa Cruz, en medio de escasez de dólares e inflación.
El Deber
Un hombre sostiene a un toro blanco frente a un edificio con un cartel sobre la cría de cebú.
La imagen muestra a un toro blanco siendo guiado por un hombre sobre césped, con otros hombres observando en el fondo frente a un edificio dedicado a la cría de cebú.

Agropecruz 2025 abre sus puertas pese a crisis económica en Bolivia

La feria agropecuaria reúne a 450 expositores y 700 animales en exhibición. Se celebra del 2 al 6 de abril en Expocruz (Santa Cruz), en un contexto marcado por escasez de dólares, inflación y desastres naturales. Los productores buscan impulsar el sector pese a las adversidades.

«Una vitrina para el agro en tiempos difíciles»

La 34° edición de Agropecruz destaca por su diversidad de sectores: ganadería, agricultura, piscicultura y herramientas, entre otros. «Es la plataforma ideal para criadores e inversionistas», señala el organizador. El evento ocupará 19.000 m² y espera 40.000 visitantes, aunque parte de la dirigencia agropecuaria está en El Alto, reunida en el Comité Multisectorial para abordar la crisis económica.

Los reyes del peso

Uno de los platos fuertes es el juzgamiento de ganado, donde destacan tres ejemplares: Rhasan FIV Moxos (Nelore Mocho, 1.160 kg), Reiner FIV Sausalito (Nelore, 1.135 kg) y Sortudo FIV de Los Búhos (Brahman, 1.025 kg). Estos bovinos han superado las expectativas por su masa corporal, un factor clave para la evaluación.

Antecedentes: Un sector bajo presión

Los productores enfrentan una combinación crítica: falta de divisas, avasallamientos, inundaciones en Beni y Santa Cruz, y alza en los precios de combustibles. Pese a ello, Agropecruz mantiene su tradición como escaparate de la capacidad productiva boliviana.

Más que una feria: resistencia económica

El evento simboliza la resiliencia del sector agropecuario. Su desarrollo en este contexto adverso servirá como termómetro para medir el impacto real de la crisis en uno de los pilares de la economía boliviana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital