Líderes europeos acompañan a Zelenski en cumbre con Trump por Ucrania

Von der Leyen, Macron y otros líderes viajan a Washington para evitar concesiones territoriales a Rusia y proteger los intereses de Ucrania en la cumbre con Trump.
Clarín
Conferencia de prensa de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelenski en Bruselas AP / Clarín
Conferencia de prensa de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelenski en Bruselas AP / Clarín

Líderes europeos acompañan a Zelenski a cumbre con Trump para proteger intereses de Ucrania

Von der Leyen, Macron y otros líderes viajan a Washington para evitar concesiones territoriales. La reunión busca garantizar la seguridad ucraniana frente a las condiciones de Putin, que exige la cesión de Donetsk y Lugansk. Ocurre tras conversaciones secretas entre Trump y el mandatario ruso en Alaska.

«Europa no permitirá que Zelenski sea emboscado»

Los líderes de la UE y la OTAN se autoinvitaron a la cumbre para evitar que Trump y su vicepresidente Vance impongan un acuerdo desfavorable a Ucrania. «La seguridad europea está en juego», advirtió Macron. La movilización responde al temor de que Trump acepte las exigencias territoriales de Putin sin consultar a Kiev.

Las condiciones de Moscú

Putin ofreció congelar el frente en Jersón y Zaporiyia a cambio de que Ucrania abandone Donetsk y Lugansk, regiones parcialmente controladas por Kiev. Zelenski rechazó la propuesta: «La Constitución prohíbe ceder territorio». La UE respalda esta postura, insistiendo en que las fronteras no deben modificarse por la fuerza.

Garantías de seguridad en disputa

Trump negoció con Putin una posible garantía de seguridad similar al Artículo 5 de la OTAN, pero sin detalles concretos. Zelenski exigió que el mecanismo incluya a Europa: «Debe funcionar en la práctica, no solo en papel». Los líderes europeos temen que un acuerdo sin alto al fuego beneficie a Rusia.

De Alaska a Washington: una crisis en caliente

La cumbre surge tras la reunión secreta Trump-Putin en Alaska, donde no se logró un alto al fuego. Los europeos reaccionaron con llamadas urgentes y viajes improvisados. Von der Leyen y Meloni se sumaron a Zelenski, seguidos por Macron, Merz y el secretario de la OTAN, Mark Rutte.

Un frente unido contra las concesiones

La eficacia de la cumbre dependerá de la capacidad europea para mantener su postura común. Mientras Putin espera dividir a los aliados, Ucrania insiste en que cualquier paz requiere su participación activa. Las sanciones a Rusia seguirán si no hay avances, según advirtió el Consejo Europeo.

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF