Rechazo a líderes de izquierda en elecciones de Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentaron abucheos y agresiones durante las elecciones en Bolivia, reflejando el descontento por la crisis económica y gestión pública.
El Deber
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Líderes de izquierda son abucheados en centros de votación en Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentan rechazo masivo durante elecciones. Ciudadanos protestaron contra candidatos por crisis económica y gestión. Incidentes incluyeron agresiones físicas y enfrentamientos en Santa Cruz y La Paz.

«Silbatos y piedras sustituyen a los votos»

Los candidatos de izquierda sufrieron un rechazo generalizado al acudir a votar. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) fue apedreado en el colegio José Carrasco, dejando a su jefe de campaña hospitalizado. «La caravana huyó ante la avalancha de piedras», según testigos. Eduardo Del Castillo (oficialismo) también fue abucheado en Santa Cruz, donde electores le gritaron «¿Por qué no hace fila como nosotros por diésel?».

Autoridades bajo presión

El presidente Luis Arce evitó la inauguración electoral en el TSE y votó bajo rechiflas en La Paz. David Choquehuanca (vicepresidente) cambió su recinto tras ser sancionado por su comunidad en Huarina. En El Alto, la alcaldesa Eva Copa fue abucheada por su gestión, mientras que Jhonny Fernández (alcalde de Santa Cruz) enfrentó enfrentamientos entre partidarios y detractores.

Un voto marcado por el descontento

Las protestas reflejan el malestar por la crisis económica y la gestión pública. Los incidentes ocurrieron en múltiples ciudades, con ciudadanos reprochando directamente a las autoridades. El TSE recordó que los electores tienen un mes para tramitar certificados de impedimento, tras reportarse largas filas para el trámite.

Antecedentes: Elecciones en clima tenso

La jornada electoral se desarrolló en un contexto de creciente descontento social, con reclamos por escasez de combustibles y críticas a la gestión de alcaldías y el gobierno nacional. El absentismo de Arce en el acto inaugural del TSE y la sanción comunitaria a Choquehuanca marcaron un precedente inusual.

Una jornada que dejó más que votos

Los incidentes evidencian una polarización política y un rechazo visible hacia la clase dirigente. La seguridad de los candidatos y la respuesta institucional a las protestas quedaron en entredicho, mientras los ciudadanos utilizaron las urnas para expresar su descontento.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF