TSE reporta jornada electoral tranquila con cierre del 100% en cuatro países

El Tribunal Supremo Electoral destacó normalidad en los comicios bolivianos, con cierre del 100% en cuatro países y avances en el Sirepre para resultados preliminares.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reporta jornada electoral tranquila con cierre del 100% en cuatro países

El 80% de mesas en Bolivia abrieron a las 8:00 y cerrarán a las 16:00. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destacó normalidad en los comicios, aunque identificó incidentes aislados. En el exterior, Bélgica, Gran Bretaña, Países Bajos y Japón ya finalizaron la votación.

«Derecho a votar sin presión»: balance del proceso

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que cuatro países cerraron al 100% sus mesas, mientras en España la votación avanzaba al 45% e Italia al 80%. En Latinoamérica, el cierre será a partir de las 16:00 (hora boliviana). El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó la jornada como «tranquila», pese a incidentes controlados en Ginebra.

Incidente con Andrónico Rodríguez

El candidato Andrónico Rodríguez fue apedreado al votar en Entre Ríos, según reportes. El TSE minimizó estos hechos, insistiendo en que fueron «aislados». Tuto Quiroga, exmandatario, enfatizó que «todos tienen derecho a votar sin ningún tipo de presión».

Avances y plazos del Sirepre

Ávila detalló que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) emitirá datos al 80% hacia las 21:00. Esto será posible porque el 80% de mesas en Bolivia cumplirán las ocho horas de funcionamiento establecidas por ley.

Elecciones en un contexto polarizado

Los comicios presidenciales y legislativos ocurren en un ambiente de tensiones políticas recurrentes en Bolivia. El TSE busca garantizar transparencia, aunque incidentes como el de Entre Ríos reflejan disputas locales.

Resultados preliminares esta noche

La jornada electoral avanzó según lo previsto, con cierres escalonados en el exterior. La atención se centra ahora en el Sirepre, que ofrecerá los primeros datos oficiales antes de medianoche.

Trabajadores de salud en Santa Cruz cumplen séptimo día de huelga de hambre

Trabajadores de salud en Santa Cruz cumplen siete días en huelga de hambre. Exigen estabilidad laboral, reincorporación de despedidos
Imagen sin título

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título