España despliega 500 soldados más contra incendios forestales en Galicia

El gobierno español refuerza con 500 militares la lucha contra incendios en Galicia, donde las llamas han arrasado 158.000 hectáreas. La UE activa ayuda internacional.
Clarín
El humo y el fuego se elevan mientras un incendio forestal arrasa cerca de Verín, provincia de Ourense, Galicia, España. Reuters / AP y EFE
El humo y el fuego se elevan mientras un incendio forestal arrasa cerca de Verín, provincia de Ourense, Galicia, España. Reuters / AP y EFE

España despliega 500 soldados más para combatir incendios forestales

Las llamas amenazan Galicia con temperaturas de hasta 45°C. El Gobierno activa refuerzos europeos mientras se evacúan viviendas. Los incendios ya han arrasado 158.000 hectáreas, equivalente al área metropolitana de Londres.

«Galicia en llamas: confinamientos y ayuda internacional»

El presidente Pedro Sánchez anunció el envío de 500 militares adicionales para apoyar a los 1.400 efectivos ya movilizados. «Doce focos activos cerca de Ourense mantienen en peligro a la población», alertó Alfonso Rueda, presidente de la Junta de Galicia. Las autoridades mantienen evacuaciones y recomiendan mascarillas por el humo.

Refuerzos aéreos y cortes ferroviarios

España recibe aviones de Francia e Italia, y espera dos unidades holandesas. Renfe suspendió los trenes Madrid-Galicia por el avance de las llamas. La AEMET advirtió que el riesgo de incendios es «extremo» en casi todo el país.

Europa arde: crisis climática y récord de activaciones

Según Copernicus, Europa se calienta el doble que la media global desde los años 80. La UE ya ha desplegado su fuerza antiincendios tantas veces en 2025 como en todo 2024. Portugal, con 139.000 hectáreas quemadas (17 veces más que el año pasado), recibirá aviones suecos.

Alerta regional extendida

Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania también han solicitado ayuda. 4.000 bomberos luchan en Portugal, donde el operativo incluye 17 aeronaves.

Un verano que no da tregua

La ola de calor, con récords de 44,7°C en Córdoba, y la sequedad extrema han convertido el sur de Europa en un polvorín. Los científicos vinculan la intensidad de los incendios al cambio climático.

La batalla continúa

La eficacia de los refuerzos dependerá de la evolución de las temperaturas. Las autoridades gallegas insisten en evitar actividades al aire libre mientras persista la nube tóxica.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.