TSE suspende convocatoria electoral por impugnaciones

El Tribunal Supremo Electoral paraliza el calendario electoral tras objeciones a cambios en la cartografía de 20 municipios cruceños, generando incertidumbre política.
El Deber
Persona hablando frente a un micrófono.
Imagen de un hombre con gafas y vestido de traje hablando en un micrófono.

TSE suspende convocatoria electoral por impugnaciones a la cartografía

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) paraliza el calendario electoral tras objeciones a los cambios en 20 municipios cruceños. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, cuestiona el silencio institucional y advierte sobre la incertidumbre económica y política.

«El silencio del TSE parece una estrategia»

La convocatoria a elecciones generales, prevista para el 2 de abril, fue suspendida debido a impugnaciones de la alianza Creemos, la Uagrm y el Comité pro Santa Cruz. Antelo denunció en redes sociales: «La incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto». El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que las críticas se centran en las circunscripciones 53 y 54.

Cambios técnicos con impacto político

El TED de Santa Cruz aprobó una nueva cartografía que modifica el 37% de las circunscripciones (20 de 54 municipios). Los vocales justificaron los ajustes en criterios como población, continuidad territorial y afinidad geográfica. Las zonas rurales y urbanas de Santa Cruz de la Sierra y Cotoca fueron las más afectadas.

Elecciones en el limbo

Bolivia enfrenta un escenario de incertidumbre institucional mientras el TSE no defina una nueva fecha. Antelo vinculó la demora con la crisis económica, exigiendo «certezas y elecciones transparentes». La alianza opositora mantiene sus objeciones ante los cambios en distritos clave.

Un mapa electoral en disputa

La cartografía electoral ha sido un tema recurrente en los últimos comicios. En 2025, los ajustes afectan principalmente a municipios rurales y periurbanos, donde el peso del voto puede variar significativamente. Las críticas señalan que las modificaciones podrían alterar resultados en circunscripciones disputadas.

La pelota está en el tejado del TSE

La resolución de las impugnaciones y la nueva convocatoria marcarán el ritmo del proceso electoral. La demora genera desconfianza en sectores empresariales y políticos, mientras el país espera una definición técnica y calendarizada para las elecciones de agosto.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF