TSE reporta jornada electoral tranquila con incidentes aislados

El TSE califica la jornada electoral del 17 de agosto de 2025 como tranquila, aunque reconoce incidentes aislados como un intento de robo de material electoral en Ginebra.
El Deber
Óscar Hassenteufel en conferencia Captura/TSE / EL DEBER
Óscar Hassenteufel en conferencia Captura/TSE / EL DEBER

TSE reporta jornada electoral «bastante tranquila» con incidentes aislados

Un ciudadano intentó llevarse un ánfora en Ginebra. El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, evaluó la media jornada de votación este 17 de agosto de 2025. Destacó el ambiente general de calma, aunque reconoció «hechos aislados».

«Tranquilidad general con excepciones puntuales»

Hassenteufel afirmó que «la jornada ha sido tranquila» y que «no se han reportado hechos que desvirtúen ese aspecto». Sin embargo, mencionó incidentes como el ocurrido en Ginebra, donde un individuo trató de sustraer material electoral. El TSE insistió en que estos casos no alteran el desarrollo normal del proceso.

Balance preliminar

El órgano electoral reiteró su compromiso de transparencia, recordando sus declaraciones iniciales donde calificó de «injustas» las acusaciones previas de fraude. La Misión de Observación de Copppal ya destacó la alta participación ciudadana, según datos citados en el texto.

Un día con antecedentes de tensión

El contexto previo incluyó denuncias públicas sobre posibles irregularidades, que el TSE desmintió categóricamente al inicio de la jornada. Hassenteufel había pedido confianza en la institucionalidad: «Que no exista duda alguna acerca de nuestra honestidad».

El proceso sigue bajo observación

La evaluación del TSE mantiene un tono positivo, pero el desarrollo de los comicios dependerá de la evolución de los incidentes reportados. La atención se centra ahora en la segunda mitad de la jornada y el escrutinio posterior.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título