Cocaleros desmienten plan de bloqueos tras elecciones en Bolivia
Dirigentes del Trópico y Evo Morales niegan advertencias del Gobierno sobre movilizaciones. La respuesta surge tras declaraciones del ministro Roberto Ríos. Los cocaleros anuncian una reunión nacional para evaluar resultados electorales.
«Nos inventan movilizaciones», dicen los cocaleros
Los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico rechazaron categóricamente las acusaciones del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien alertó sobre un supuesto plan de bloqueos y tomas de instituciones. «En ningún momento se ha establecido ninguna acción; peor, actos de vandalismo», afirmó Dieter Mendoza, líder cocalero, durante una conferencia de prensa.
Evo Morales: risas y escepticismo
El exmandatario boliviano, Evo Morales, calificó de «inventos» las advertencias gubernamentales. «Me causa risa. No tengo ningún plan para movilizarnos», declaró tras votar en la Central Villa 14 de Septiembre. Morales convocó una reunión nacional para el miércoles, donde analizarán los comicios y pidió «elección transparente», cuestionando el cambio en el mando militar previo a los votos.
Un clima electoral bajo sospecha
El conflicto surge en medio de denuncias de violencia en el Trópico, incluyendo explosiones y agresiones. Mientras observadores internacionales destacan «ambiente de tranquilidad», el Gobierno ordenó reforzar el control policial en regiones como el Chapare.
Antecedentes: tensión entre Gobierno y movimientos sociales
Las acusaciones se enmarcan en la histórica polarización entre el oficialismo y sectores afines a Morales. En elecciones anteriores, el Trópico fue escenario de protestas, aunque los cocaleros insisten en que su postura es de espera ante los resultados.
¿Qué sigue después de las urnas?
La reunión del miércoles definirá la posición de los cocaleros. Mientras, el Gobierno mantiene alerta policial, y la transparencia del proceso electoral sigue bajo escrutinio.