Observadores UE destacan normalidad en elecciones Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante las elecciones bolivianas del 17 de agosto, destacando logística eficiente y transparencia.
Opinión Bolivia
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL
Un observador internacional en una unidad educativa de Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Observadores de la UE destacan tranquilidad en elecciones bolivianas

La misión europea elogió la organización y logística del TSE. Un informe preliminar confirmó normalidad en el 90% de las mesas durante la votación del 17 de agosto. 120 observadores supervisaron el proceso en los nueve departamentos.

«Un clima de serenidad y eficiencia»

Davor Steir, jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, afirmó que los materiales electorales llegaron a tiempo y las mesas abrieron puntualmente. «Hubo retrasos mínimos por ausencia de jurados, pero se resolvieron rápido», detalló. La prohibición de celulares para garantizar el voto secreto fue aplicada, aunque con «dificultades menores» en algunos recintos.

Transparencia y participación

Steir resaltó la presencia masiva de delegados políticos en las mesas, lo que —según él— aporta credibilidad al proceso. Además, confirmó que no se reportaron incidentes por proselitismo ni denuncias formales de irregularidades, incluso en regiones sensibles como el Chapare.

Sin sombras en el Chapare

Pese a antecedentes de conflictos en la zona, los observadores no registraron anomalías. Steir precisó que los equipos desplegados allí solo documentaron normalidad, respaldando así las declaraciones previas del TSE sobre el control del proceso.

Elecciones bajo lupa internacional

Bolivia vive un proceso electoral clave tras las tensiones políticas de años anteriores. La UE envió una de sus misiones más numerosas (120 observadores) para monitorear la jornada, en un contexto donde la transparencia es prioridad para el gobierno y la oposición.

Un día que refuerza la democracia

El informe preliminar de la UE consolida la imagen de un proceso ordenado, aunque pendiente de evaluación final. La eficiencia logística del TSE y la colaboración ciudadana emergen como factores clave para un resultado aceptado por todas las partes.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE