Migrantes cruzan frontera Bolivia-Chile arriesgando sus vidas
Entre 30 y 40 personas intentan ingresar a Chile diariamente por pasos no habilitados. La ruta, controlada por «coyotes», expone a los migrantes a condiciones extremas en el altiplano. El Ejército chileno intensifica patrullajes nocturnos tras un acuerdo bilateral para frenar la migración irregular.
«Pensé que me iba a morir»: el drama en el desierto
La frontera en Colchane (Chile) se ha convertido en un campo de persecución nocturna, donde migrantes —principalmente venezolanos— son abandonados por traficantes en humedales gélidos. «Vengo a trabajar, no a hacer nada malo», relata Yusmerli, una chef venezolana detenida tras caminar horas sin agua. El 17.6% de los 1.9 millones de migrantes en Chile ingresó de forma irregular, según datos oficiales.
El juego del «gato y el ratón»
El Ejército chileno usa cámaras térmicas para detectar grupos, pero los coyotes obligan a esconderse en el barro y amenazan a los migrantes. «Nos fue mal hoy, los coyotes fueron más astutos», admite el teniente coronel Carlos Tapia. Los guías cobran hasta 10 dólares por persona y engañan sobre la dificultad del trayecto.
Nuevas reglas, mismos riesgos
Desde el 28 de marzo, Chile «reconduce» a Bolivia a los migrantes interceptados, bajo un acuerdo bilateral. Sin embargo, Yusmerli evitó la deportación por tener familia en Santiago. «Ser migrante no es delito», aclara Tapia, aunque el ingreso irregular desencadena procesos sancionatorios que pueden durar meses.
Una frontera que no duerme
El flujo migratorio irregular en Chile se multiplicó por 33 entre 2018 y 2023 (de 10,000 a 337,999 casos). La ruta Bolivia-Chile, en el desierto de Tarapacá, sigue siendo la más usada pese a los operativos militares y las temperaturas extremas.
Migrar o no migrar: esa no es la única pregunta
El protocolo Chile-Bolivia busca reducir los cruces, pero persiste el dilema de quienes, como Yusmerli, ven la migración como su única opción. La eficacia del acuerdo dependerá de su aplicación en una zona geográfica compleja y con alta demanda de movilidad humana.